Las escuelas infantiles municipales tienen como finalidad fomentar la autoestima y la confianza en el niño, que le ayudarán a relacionarse con afecto y respeto con los compañeros y las personas adultas.
En las escuelas infantiles municipales se trabajan diferentes aspectos: se fomenta la actividad autónoma de los niños, el valor de las actitudes y de las relaciones afectivas positivas como fuentes de seguridad, y se ofrece un ambiente agradable y sugerente para todos.
Los espacios y la distribución del tiempo están pensados y organizados para crear un entorno que permita a los niños mirar, observar, manipular, experimentar, descubrir, jugar, escuchar, colaborar, compartir, conocer... Así construyen sus aprendizajes a través de las propias experiencias.
El pilar de las escuelas infantiles municipales es la convivencia entre niños, maestros y familias; por ello la participación y la implicación de las familias es primordial. Esta implicación se hace a través de los consejos escolares que hay en cada centro. La colaboración diaria entre estos agentes hará que la escuela sea más cercana a toda la comunidad educativa.
¿Cómo acceder?
Para escolarizarse en una escuela infantil municipal se debe presentar la solicitud correspondiente de forma telemática. Si ya ha pasado la fecha de preinscripción, también se puede presentar la solicitud telemáticamente o presencialmente en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC). Si hay vacantes se formalizará la matricula, y si no, la solicitud formará parte de la lista de espera.
Precios públicos de los diferentes servicios
Los alumnos de 2 años escolarizados en el grup Infantil 2, estaran exemptos de pagar el precio público del servicio escolar durante el curso 2022-2023. Esta exempción no se aplica a otros servicios como el comedor, acogida matinal, servicio complementario de la 2a quincena de julio.
El precio público mensual de las escuelas infantiles municipales se establece mediante un sistema de tarificación social que tiene en cuenta el nivel de renta de la unidad familiar. Además, se contemplan bonificaciones de esta cuota en los casos de familias numerosas, monoparentales o con una situación socioeconómica desfavorecida. El cuadro de la tarifación social, se puede consultar en el ANEXO de las ordenanzas de los precios publicos del 2023.
Contenido relacionado