Premio de investigación Miquel Segura
La temática, contenido y extensión de los trabajos es libre. Sin embargo, debe ser una investigación enmarcada en cualquiera de las materias curriculares, o bien que esté planteada de manera interdisciplinar, según lo establecido en la ordenación curricular de Bachillerato en cualquiera de sus modalidades: Artes, Ciencias de la Naturaleza y de la Salud, Humanidades y Ciencias Sociales y Tecnología.
23a edición
La Junta de Gobierno Local del día 8 de marzo de 2023 ha aprobado abrir la convocatoria de la 23a edición del Premio de Investigación Miquel Segura. Podrá encontrar más información en el trámite de la Sede Electrónica .
22a edición
El trabajo de investigación ganador de esta edición ha sido: Les persones amb albinisme a l'Àfrica Subsahariana. El trabajo de Carla Bello Freixes, del colegio Maristas Rubí, quiere dar a conocer la realidad de las personas con esta característica en el África subsahariana.
El premio se entregó el 20 de septiembre de 2022, en el marco de un acto celebrado en el Museo Municipal Castell (MMUC). El documento se editará digitalmente para el próximo año.
Los tres trabajos finalistas de la 22ª edición del Premio de investigación Miquel Segura han sido:
- Programación y análisis de una red neuronal artificial con la capacidad de reconocer paisajes , de Mouad El Messaori y Druss Sentís Cahué, del INS Duc de Montblanc (3er finalista)
- Desarrollo de un sistema de doble detección molecular por PCR por los virus de la peste porcina clásica y de la peste porcina africana , de Hafsa Oulad El Hadj Boufous y Natalia Cardó Castiñeira, del INS JV Foix (2º finalista)
- Find mi pet: self-sufficient mobile application simplifie el proceso de meeting pets again se sus owners, de Luis Castillo González , del Colegio Maristas Rubí (1r finalista)
21a edición
El trabajo de investigación ganador de esta edición ha sido: Regular el tráfico: misión inteligente , es un estudio de un caso de la implantación de semáforos inteligentes en la población de Rubí. El trabajo trata de los semáforos como elementos del mobiliario urbano que dirigen el tráfico con el fin de evitar accidentes y atascos , es decir como controladores . Presentado por los alumnos Adrià Carballo y Roger Feliu, del Institut El Estatut, ha sido el ganador de la 21ª edición del Premio de investigación Miquel Segura. El premio se entregó el 15 de septiembre de 2021, en el marco de un acto celebrado en el Museo Municipal Castell (MMUC). El documento en breve estará editado digitalmente.
Los tres trabajos finalistas de la 21ª edición del Premio de investigación Miquel Segura han sido:
- Cómo afecta a diferentes tóxicos a la regeneración de las plenarias , de Iker Álvarez Coca de la Escuela Maristas Rubí (3er finalista)
- El cine: investigación cronológica sobre su funcionalidad , de Silvia Barcia Mateos, de la Escuela Maristas Rubí (2º finalista)
- El rol femenino en la literatura y el cine , de Yasmina Asselmane Touinou Aselman y Xenia Bonifacio Batuecas , del INS El Estatut (1r finalista)