Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Vajilla sostenible desechable Fiestas populares con el mínimo impacto ambiental https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.png

Vajilla sostenible desechable

Fiestas populares con el mínimo impacto ambiental

La vajilla sostenible desechable está compuesta por útiles de menaje de mesa de cartón y de PLA (ácido poliláctico).

¿Quién puede comprarla?
Entidades, servicios municipales y empresas que organicen celebraciones o actos populares en Rubí.

¿Para qué tipo de fiesta?
Fiestas pequeñas, medianas y grandes. Para celebraciones populares con más de 1.000 comensales, es obligatorio el uso de vasos de plástico duro reutilizables.

¿Cuándo debo pedirla?
1 mes antes de la fecha de la celebración.

¿Cómo solicitarla?
Pulsa el botón y presenta una instancia genérica de forma telemática (es necesario disponer de certificado digital) o acude a las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC) para realizar la solicitud de manera presencial.

Quiero comprar vajilla sostenible desechable

 

Vajilla desechable

 

Procedimiento de solicitud


  • 1 mes antes de la fecha de la celebración, debes presentar una instancia genérica telemática o en la OAC de forma presencial indicando:
    • Nombre de la entidad, servicio municipal o empresa privada
    • NIF y dirección postal de la entidad, servicio municipal o empresa privada
    • Nombre y apellidos de la persona que gestionará el pedido
    • Teléfono y correo electrónico de esa persona
    • Actividad por la que se pide la vajilla
    • Fecha de la celebración
    • Cantidades que necesitas de cada elemento.
  • En casos excepcionales y urgentes puede acortarse este plazo a 15 días naturales. En este caso, por el poco margen de tiempo para gestionar el pedido, es necesario enviar un correo electrónico a vaixella@ajrubinet.cat informando de que se ha realizado la petición.
  • Cuando el Servicio Educativo de Residuos (SER) recibe la petición, contacta con la persona de referencia de la entidad, servicio o empresa para informarle que el trámite está en curso. Se ajustan las cantidades y se informa de del precio del pedido y la fecha de entrega. La vajilla se recoge en la el deixalleria municipal de Cova Solera.

Consulta los detalles del procedimiento aquí. Si tienes dudas sobre la compra de vajilla sostenible desechable o quieres saber como hacer una fiesta más sostenible, ponte en contacto con el SER a través del correo electrónico vaixella@ajrubinet.cat.

 

Elementos disponibles, unidades y precios


 Precio público por la venta y alquiler de Ecovaixella 

Elementos

Vaso 300 ml
Vaso de bebida caliente
Vaso de café
Cuenco 400 ml
Plato plano 17 cm
Plato plano 22 cm
Juego de cubiertos
Tenedor
Cuchara
Palito de madera

Unidades por paquete

50 unidades
50 unidades
50 unidades
125 unidades
100 unidades
125 unidades
Tenedor + cuchillo + servilleta
50 unidades
50 unidades
10 unidades

Precio (IVA incluido)
6 €
4 €
2,50 €
11,25 €
9 €
15 €
0,26 €
6,50 €
6,50 €
0,04 €

 

Normativa de prevención de residuos para eventos populares


Según la Ordenanza reguladora de la prevención y gestión de residuos municipales en el artículo 17 Prevención de residuos en fiestas y actos, se establece que:

  • La selección de residuos será de carácter obligatorio durante la celebración.
  • No se puede utilizar vajilla de plástico.
  • Se priorizará el uso de envases de gran capacidad: botellas, tiradores, etc. en lugar de envases a granel.
  • Hay que utilizar palillos o punzones de madera para las patatas fritas, croquetas, aceitunas, látigo u otras comidas de pequeño formato. 
  • Se deben utilizar servilletas o bolsas de papel para servir bocadillos y papelinas de papel o cartón para servir patatas fritas.

La vajilla sostenible desechable para fiestas y actos populares que el Ayuntamiento pone a tu disposición, se recicla correctamente depositando:

En el contenedor marrón los vasos transparentes, los cubiertos y las servilletas
En el contenedor azul los platos y los vasos de cartón

 

Sobre los bioplásticos desechables


El PLA es un bioplástico derivado del almidón de maíz, caña de azúcar o patatas. Esta característica lo convierte en un material compostable y biodegradable, lo que significa que solo puede descomponerse en las condiciones que encontramos en las plantas de compostaje industrial . Es decir, este proceso no tendrá lugar en el medio natural de forma espontánea ni tampoco en compostadores domésticos o comunitarios, donde las condiciones son menos controladas y el proceso de descomposición puede llevar más tiempo. Algunas estimaciones sugieren que un vaso de PLA podría tardar entre varios meses a varios años en descomponerse completamente en la naturaleza.

Tortuga-al-got-de-300-ml.png La problemática del plástico se ha convertido en un tema urgente que ha obligado a la Unión Europea a tomar medidas legislativas. La Directiva (UE) 2019/904 sobre plásticos desechables tiene como objetivo reducir la contaminación por plástico y proteger nuestros océanos. Esta directiva incluye restricciones a determinados productos de plástico desechables, tales como cubiertos, platos, palillos de algodón y vasos, así como objetivos para aumentar el reciclaje de los envases de plástico.

Este marcado conocido como el símbolo de la tortuga es utilizado para identificar los productos que son compostables de acuerdo a las normas y regulaciones internacionales. El marcado indica la capacidad del producto de descomponerse de forma segura solo en un entorno de compostaje industrial.

Aunque la opción más ecológica es sin duda la vajilla reutilizable, los elementos desechables de PLA, en comparación con los de plástico convencional derivado del petróleo, son una opción más sostenible por varias razones:

  • La producción de plásticos petroquímicos implica la extracción y procesamiento de combustibles fósiles, que es altamente contaminante y contribuye al cambio climático.
  • Los residuos de plástico mal gestionados terminan en los océanos y causan daños irreparables en la vida marina y los ecosistemas.
  • Los plásticos derivados del petróleo son difíciles de reciclar y con frecuencia acaban siendo incinerados o depositados en vertederos, ya que su reciclaje es costoso y complicado.

¿Te ha resultado útil esta página?

0
0