Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Documentación necesaria para la preinscripción La solicitud de preinscripción se presentará de forma telemática. Al formulario se puede acceder mediante un ordenador, tableta táctil o teléfono móvil con conexión a Internet. https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.png

Documentación necesaria para la preinscripción

La solicitud de preinscripción se presentará de forma telemática. Al formulario se puede acceder mediante un ordenador, tableta táctil o teléfono móvil con conexión a Internet.

La documentación debe ir escaneada (preferiblemente) o fotografiada por las dos caras. Hay que tenerla disponible en el dispositivo que utilizará para rellenar el formulario de preinscripción, ya sea un ordenador, una tableta o un teléfono inteligente, para poder adjuntarla.

 

    Para identificar los datos personales y de filiación

    Documentación identificativa

    • En cuanto a los documentos de identidad del padre, madre, tutor o tutora legal , que haga la solicitud, o del alumno o alumna, sólo es obligatorio adjuntar el documento si se trata de un pasaporte o el documento de identidad de un país miembro de la Unión Europea.
      En el caso de DNI o NIE se validarán los datos por consulta interadministrativa, aunque es conveniente también tener el documento escaneado o fotografiado por si fuera necesario adjuntar el documento en caso de que la consulta no se pudiera realizar, o si la persona está utilizando la solicitud en soporte informático.
    • Certificación electrónica de la inscripción de nacimiento o libro de familia o otros documentos relativos a la filiación, sólo en el caso de alumnos de I3 o que son nuevos en el sistema educativo catalán, o si se utiliza la solicitud en soporte informático.
      En caso de que el alumno o alumna esté en situación de acogimiento, el documento a aportar es la resolución de acogimiento del Departamento de Derechos Sociales.
    • De manera excepcional, pueden acreditarse los datos de identificación o de filiación del alumnado extranjero con el documento de identidad, el libro de familia del país de origen o la documentación alternativa que la persona pueda aportar.

     

    Para acreditar criterios que te dan puntos

    Existencia de hermanos o hermanas escolarizados en el centro educativo o de padres o tutores legales que trabajan : No es necesario aportar ninguna documentación específica

    • Se entiende que un alumno/a tiene hermanos/as escolarizados/as en el centro cuando estos/as están escolarizados/as en el momento de presentar la solicitud de preinscripción.
    • Se entiende que un padre, madre o tutor/a legal trabaja allí cuando en el momento de presentar la solicitud de preinscripción ejerce en el centro una actividad continuada con una jornada mínima de 10 horas semanales, con el correspondiente nombramiento de interinaje o sustitución o con un contrato laboral o administrativo.

    Proximidad del domicilio del alumno/a: No es necesario aportar ninguna documentación específica.

    • En caso de que el sistema no pueda comprobar el Padrón, será necesario aportar un Certificado municipal de convivencia del alumno donde debe constar que convive con la persona solicitante.

    Proximidad del puesto de trabajo de la persona solicitante .

    Se acreditará mediante la aportación de una copia del contrato laboral o de un certificado emitido al efecto por la empresa. En el caso de trabajadores/as en el régimen de autónomos/as, se tendrá en cuenta el domicilio acreditado en la Agencia Tributaria y se acreditará con copia del formulario de la declaración censal de alta, modificación y baja en el censo de obligados tributarios (modelo 036 o 037).

    Renta anual de la unidad familiar

    Documentación acreditativa de certificación o resolución emitida por el Departamento de Derechos Sociales, de ser beneficiario/a de la prestación económica de la renta garantizada de ciudadanía.

    Discapacidad del alumno/a, padre, madre, tutor/ao hermanos/as : No es necesario aportar ninguna documentación si ésta se ha expedido en Cataluña.

    Si no se ha expedido en Cataluña, deben aportarse los certificados de discapacidades emitidos por los organismos competentes de otras comunidades autónomas. En todo caso es necesario acreditar una discapacidad igual o superior al 33%.

    Condición legal de familia numerosa o monoparental : No es necesario aportar ninguna documentación si ésta se ha expedido en Cataluña.

    Si no se ha expedido en Cataluña, debe aportarse el carné de familia numerosa o monoparental vigente emitido por los organismos competentes de otras comunidades autónomas.

    La no acreditación documental de las circunstancias alegadas en la solicitud de preinscripción, dentro del plazo establecido, implica que el criterio afectado no se considere a efectos de baremo .

    La falsedad o fraude en los datos alegados comporta la invalidación de los derechos de prioridad que puedan corresponder.

    Una vez tramitada la solicitud , recibirá un resguardo por correo electrónico.

    Es necesario revisar que la documentación se ha validado correctamente y que no es necesario adjuntar ninguna otra documentación. Se puede adjuntar documentación a la solicitud mientras esté abierto el período de presentación de documentación.

    ¿Te ha resultado útil esta página?

    3
    8