Criterios y puntuación a tener en cuenta
Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato
Criterios prioritarios
- Si hay hermanos o hermanas que ya están estudiando en el centro solicitado: 50 puntos .
Este criterio también es aplicable a niños y jóvenes en situación de acogimiento familiar si los hijos o hijas de la familia acogedora están escolarizados en el centro. - Proximidad del domicilio habitual del alumno o del puesto de trabajo del padre o madre en la escuela.
Consulte cuál es la zona educativa de cada centro en este enlace- Cuando el domicilio habitual de la familia se encuentra en la zona educativa del centro escolar que se pide en primer lugar, se suman 30 puntos .
- Cuando la ubicación del puesto de trabajo del padre, madre, tutor o tutora está dentro de la zona educativa del centro elegido en primer lugar, se suman 20 puntos .
- Cuando el domicilio familiar se encuentra dentro del mismo municipio, pero no dentro de la zona educativa del centro que se ha elegido en primer lugar, se suman 10 puntos .
- Renta anual de la unidad familiar: Si la familia percibe la renta garantizada de ciudadanía , se suman: 15 puntos .
- En el Bachillerato también se tiene en cuenta la nota media.
Criterios complementarios:
- Cuando el propio niño, el padre o la madre, o bien algún hermano o hermana tiene una discapacidad igual o superior al 33%: se suman 15 puntos .
- Cuando el padre, madre o tutor o tutora legal trabajen en el centro educativo solicitado en el momento en que se presenta la solicitud de preinscripción, se suman 10 puntos .
- Cuando el niño forma parte de una familia numerosa , se suman 10 puntos
- Cuando el niño forma parte de una familia monoparental , se suman 10 puntos .
- Cuando el alumno o alumna haya nacido en un parto múltiple gemelo o trigémino , se suman 10 puntos .
- Cuando el alumno o alumna se encuentra en situación de acogimiento familiar , se suman 10 puntos .
- Cuando si se acredita la condición de víctima de violencia de género o de terrorismo , se suman 10 puntos
La documentación acreditativa tanto de los criterios prioritarios como de los complementarios debe adjuntarse a la solicitud de preinscripción dentro del período establecido.
Criterios específicos de prioridad:
Tienen preferencia los alumnos y alumnas que proceden de centros y enseñanzas adscritas.
Las adscripciones de los centros de primaria a secundaria son:
- El alumnado de primaria de Joan Maragall, Ramon Llull y Rivo Rubeo está adscrito a los institutos Duc de Montblanc y J.V. Foix
- El alumnado de primaria de Pau Casals y Schola está adscrito a los institutos Duc de Montblanc, El Estatut, La Serreta y J.V. Foix
- El alumnado de primaria del Torre de la Llebre está adscrito a los institutos Duc de Montblanc, Torrent dels Alous y J.V. Foix
- El alumnado de primaria del 25 de septiembre, Montessori, Mossèn Cinto Verdaguer y Ca n'Alzamora está adscrito a los institutos El Estatut, La Serreta y Torrent dels Alous.
- El alumnado de primaria de la escuela del Bosque está adscrito a los institutos El Estatut, La Serreta, Torrent dels Alous e L'Altet IE Teresa Altet.
Asignación de plaza
Una vez determinada la pertinencia o no de otorgar las puntuaciones según los criterios prioritarios , se realizará la suma de la puntuación obtenida . Para cada centro educativo se ordenan todas las solicitudes recibidas según sus puntuaciones, y las que han obtenido una mayor puntuación son las que obtendrán una plaza.
En caso de empate en la puntuación de los criterios prioritarios de diferentes solicitudes, si no hay suficientes plazas en el centro para todas, se aplican los criterios complementarios de forma que, los que hayan obtenido una puntuación más alta, serán los que ocuparán las plazas en primer lugar.
Encontrareís más información sobre cómo se hace la asignación de plazas, qué documentación hay que presentar para justificar los criterios de prioridad generales o complementarios, y los calendarios y plazos de la solicitud de preinscripción en los diferentes apartados de esta web