Información de los módulos formativos
- Módulo A: competencias lingüísticas básicas en lengua catalana (90h) con el fin de facilitar el acceso y el conocimiento de la lengua a la población de origen extranjero.
- Módulo B: conocimientos laborales (con una duración mínima de 15 h). En este módulo se introducirá a las personas recién llegadas en aspectos vinculados al mundo laboral con el fin de dotarlas de conocimientos básicos para fomentar su inserción laboral.
- Módulo C: conocimiento de la sociedad catalana y de su marco jurídico (con una duración mínima de 15 h) con el fin de informar a las personas recién llegadas respecto a su contexto más próximo, los derechos y deberes de la sociedad actual y estar informadas sobre el marco jurídico en materia de extranjería. Es importante conocer los derechos y deberes de los ciudadanos y disponer de toda la información para saber cuáles son los primeros pasos para disfrutar en plenitud la ciudad.
Certificados de acogida
La realización de los 3 módulos con un mínimo del 75% de asistencia (de cada módulo) y en un máximo de 2 años permitirá la expedición del certificado de acogida de la Generalitat, que tiene un reconocimiento jurídico en procedimientos de extranjería y en procesos de nacionalidad.
Para obtenerlo, las personas recién llegadas deben completar un curso de 90 horas de competencias lingüísticas básicas en catalán ─que imparte el Servicio Local de Catalán (SLC) o bien en el mismo Servicio de Primera Acogida del Ayuntamiento─; una formación de 15 horas sobre conocimientos laborales ─que se realiza en el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC)─; y un último curso, también de 15 horas, sobre conocimientos de la sociedad catalana y su marco jurídico ─que se lleva a cabo el Servicio de Primera Acogida.
Aunque el certificado lo expide la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Rubí es quien ejecuta y gestiona este servicio, en cumplimiento del Decreto 150/2014 de los servicios de acogida de las personas inmigradas y de las regresadas a Cataluña, dentro de la Ley 10/2010 de acogida de las personas inmigradas y de las regresadas a Cataluña.
Para realizar los cursos formativos del Módulo A también te puedes dirigir al Centro de Formación para Adultos Pau Casals y al Servicio Local de Catalán:
Centro de Formación para Adultos Pau Casals
C. Terrassa, 59
93 588 77 04
a8060277@xtec.net
Servei Local de Català
Centre Cívic El Pinar – La Cruïlla (Urbanització el Pinar, 1) | Transport públic: línia 1 i 2 d’autobús
637 389 764
rubi@cpnl.cat
www.cpnl.cat