Día Internacional de las Mujeres
Se celebró por primera vez en 1911 y participaron públicamente más de un millón de mujeres. Las principales reivindicaciones fueron el derecho a voto ya ocupar cargos públicos, el derecho a trabajar y el fin de la discriminación dentro del ámbito laboral.
Hoy en día todas las mujeres del mundo procedentes de diferentes culturas, con diferentes religiones y que viven situaciones muy diversas, tanto a nivel económico como político y social, se unen para celebrar ese día y exigir que se les respeten los derechos y se reconozca la lucha contra la subordinación y la discriminación que siguen sufriendo en la mayoría de las esferas de la vida cotidiana por el hecho de ser mujeres.
Naciones Unidas proclamó en 1975 como Año Internacional de la Mujer. Con motivo de esta celebración, Naciones Unidas comenzó a considerarse el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. El 16 de diciembre de 1977, la Asamblea General invitó a todos los Estados miembros a que proclamasen, de acuerdo con sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día del año como Día de las Naciones Unidas por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. La resolución 32/142 pedía a los estados que siguieran ayudando a crear condiciones favorables para la eliminación de la discriminación de las mujeres y para su participación plena en el proceso de desarrollo social. El Año Internacional de la Mujer, en 1975, abría las puertas del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer (1976-1985), proclamado por la Asamblea General de la ONU.
Programa de actividades 2022
Descargar el programa en este enlace
ESPACIOS: GÉNERO
Sección permanente de información y recursos sobre feminismo, violencia machista y diversidad sexual y de género.
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
MUESTRA LITERARIA
Durante la primera quincena de marzo, ¡las librerías La Sombra, Rincón del Libro y Lectores en el Tren! Y la Biblioteca Municipal Mestre Martí Tauler expondrán libros, cuentos y revistas sobre temática feminista y para dar visibilidad a las mujeres.
PROYECTO CREADORAS
A partir del estudio de biografías de diferentes mujeres creadoras singulares, el alumnado del ciclo de serigrafía de la Escuela de Arte y Diseño edRa elabora una colección, «A la sombra», de quince estampas originales serigrafiadas, numeradas y firmadas.
El proyecto se muestra en la web a partir del 1 de marzo.
CERTAMEN DE RELATOS CORTOS VEUS DE DONA
El II Certamen de Relatos sobre la Igualdad de Género culminará el 23 de abril de 2022 con la entrega de premios. La convocatoria se abrió el 15 de noviembre y el plazo de presentación de relatos termina el 11 de marzo de 2022.
Existe convocatoria para jóvenes de ESO y para adultos.
Organiza: Voces de Mujer, Biblioteca Mestre Martí Tauler y Ayuntamiento de Rubí
Las personas interesadas deben enviar su relato a clubveusdedona@gmail.com
RECOMENDACIONES LITERARIAS 8M
Recopilación de recomendaciones literarias para todas las edades.
Puedesconsultarlas en la web
Organiza: Escuela del Bosque, con la colaboración de la Biblioteca Mestre Martí Tauler
EXPOSICIÓN: «YO SOY»
Una exposición que muestra los sentimientos sin tapujos y el verdadero yo de las artistas, sin prejuicios.
Hasta el 13 de abril
Lugar: Antigua Estación de Rubí
Organiza: Mujeres Creatives
CAMISETAS SOLIDARIAS
Luce, reivindica y apoya un proyecto feminista. A través de un concurso entre el alumnado de la Escuela de Arte y Diseño edRa, se ha escogido un diseño, que será el motivo de las camisetas.
Se pueden adquirir en el local de la Asociación de Solidaridad y Ayuda Vecinal (ASAV), del 1 al 31 de marzo.
De lunes a viernes de 8 a 15 h; c/ Lumière, 7
La recaudación de la venta de las camisetas se destinará íntegramente al proyecto en apoyo a mujeres víctimas de violencia machista de ASAV.
Organiza: Asociación Sala Neus Català
EXPOSICIÓN: «LA MUJER Y LA VIDA EN EL CAMPO EN LA INDIA»
Del martes 1 al jueves 31 de marzo
De 10 a 20:30 h
Lugar: Sala de Exposiciones Biblioteca Mestre Martí Tauler
Organiza: Fundación Vicente Ferrer
HACEMOS ARTE
Proyecto de ilustración y técnica mural llevado a cabo por tres artistas rubinenses: Ruth (@ruthilustracion), Esmeranda Hernández (@dirty.sister) y Nataxa Ruzafa (@nataxaruzafa), en la Escuela Vint-i -cinco de Septiembre.
Las tres ilustradoras asistirán al centro para acercar el arte mural rubinense con mensaje feminista al alumnado más pequeño del centro y al de ciclo superior.
¡Hagamos de la escuela un espacio comunitario donde compartir lo que pasa en la calle y acercar la sensibilidad artística al alumnado de la ciudad!
Organiza: Escuela Veinticinco de Septiembre y Ayuntamiento de Rubí
Miércoles 2 de marzo
HABLAN LAS MUJERES. POETAS DE LOS PAÍSES CATALANES
Espectáculo poético-musical que rinde homenaje a poetas de los países catalanes, con la poeta Aina Torres i Rexach y el violonchelista Edgar Casellas Vidal
A las 19.30 h
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Mestre Martí Tauler
Organiza: Òmnium Rubí
Inscripción previa en el formulario o en omnium.cat/rubi
TEJIENDO ENTRE MUJERES
A partir del libreto Mujeres e industria textil, editado por el Ayuntamiento de Rubí en 2017, el grupo escénico Vuit Temps hace su particular homenaje a todas las mujeres que contribuyeron durante muchos años al motor de la industria textil de la ciudad .
Del 4 al 6 de marzo
Cada día, dos representaciones a las 19 hya las 20 h
Lugar: Ateneo Municipal de Rubí
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
EXPOSICIÓN: «MERCÈ PÁNIKER I ALEMANNY. UNA VIDA DE EMPRENDIMIENTO Y FEMINISMO»
Mercè Pàniker Alemany tenía una gran personalidad y carácter que la fraguaron como mujer visionaria, transgresora y avanzada a su tiempo. Era una mujer independiente de pensamiento y acción.
La exposición podrá verse del 4 al 17 de marzo
Entrada libre y gratuita
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Domingo 6 de marzo
TORNEO FEMENINO SOLIDARIO DE FÚTBOL 7
Participarán el senior femenino del club y otros equipos de diferentes clubes con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.
Dentro de la celebración del torneo tendrá lugar una charla y una exhibición de defensa personal, a cargo del gimnasio de artes marciales MAC de Rubí.
El torneo también contará con la presencia de la Fundació Oncolliga.
A las 9.30 h
Lugar: Campo Municipal de Fútbol Juventud Veinticinco de Septiembre
Organiza: Club de Fútbol Juventud Veinticinco de Septiembre
Juntas somos más fuertes
Domingo 6 de marzo de 10 a 14 h, El Celler
UNA CIUDAD DE CUIDADOS
Dinamización del cuento infantil y taller de dibujos
A cargo de la Asociación Akwaba
A las 11 h
Entrada libre
¡ESTAMPAMOS Y SUMEMOS!
Taller de estampación serigráfica para el Día Internacional de las Mujeres
¡Podrás escoger color y diseño!
A cargo de la Escuela de Arte y Diseño edRa y el Ayuntamiento de Rubí
De 10 a 12:30 h
Entrada libre
PERFORMANCE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
A cargo de Ocho Tiempo
A las 12.45 h
Entrada libre
LECTURA: «MANIFIESTO DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES»
A cargo de mujeres de la ciudad acompañadas de la alcaldesa de Rubí,
Ana María Martínez Martínez
A las 13 h
Acto con traducción al lenguaje de signos
MERCADO ARTESANO Y CREATIVO
Mercado de mujeres de los colectivos CIRC y Dones Creatives
De 10:30 a 14 h
HABRÁ SERVICIO DE CANGURO
Espacio de cuidado de 0 a 12 años
Servicio gratuito
Lunes 7 de marzo
¡CREA TU MATERIAL PARA EL 8M!
Espacio para diseñar y crear tu cartelería, chapas y material para el Día Internacional de las Mujeres, ¡creatividad en el poder!
A las 18 h
Lugar: Espai Jove Torre Bassas
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
TALLER DE HIPOPRESIVOS
Taller teórico y práctico sobre los beneficios de los ejercicios hipopresivos para las mujeres.
Dirigido a mujeres después del embarazo y durante el ciclo vital de la pre-menopausia y menopausia.
A cargo de Karme Yoga
A las 19 h
Lugar: Crac Rubí
Inscripción previa en: info@karmeyoga.com o WhatsApp 669459924
Martes 8 de marzo
MÁS ALLÁ DE LOS ROLES DE GÉNERO LABORALES
Amazon y Basf son empresas ubicadas en Rubí que disponen de Plan de igualdad y desarrollan acciones con perspectiva de género. Dos mujeres de estas dos empresas compartirán su experiencia en sectores laborales tradicionalmente masculinizados.
Charla debate organizada por las personas participantes en el Proyecto Singulares, subvencionado por el SOC, dirigida a personas usuarias de las formaciones y los programas de Rubí Forma.
A las 10:30 h
Lugar: Auditorio de Rubí Forma. Rambleta de Joan Miró s/n
Organiza: Rubí Forma
ALZA LA VOZ CON RADIO RUBÍ
Te invitamos a participar en la programación especial de Ràdio Rubí con motivo del 8M.
Ven de público al auditorio de la Biblioteca Mestre Martí Tauler y comparte con nosotros la jornada. Haremos tertulia con mujeres representativas de la sociedad rubinense y hablaremos de los principales retos del feminismo: conciliación, igualdad laboral, violencia de género o coeducación, entre otros.
Todo el día, escúchanos en la 99.7 de la FM y síguenos en las redes sociales.
Este 8M alza la voz con Radio Rubí.
De 9 a 13 h
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Mestre Martí Tauler
Entrada libre
Miércoles 9 de marzo
¡HAGAMOS KARAOKE!
¡Vuelve el karaoke más esperado al aire libre!
Tarde de performance y música feminista, ¡no te lo pierdas!
A las 17 h
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Inscripción previa en: www.rubijove.cat
Jueves 10 de marzo
CICLO DE FEMINISMO INTERSECCIONAL: VIOLENCIA MACHISTA Y RECURSOS PARA SITUACIONES DE RIESGO
¿Qué podemos hacer en caso de identificar en nosotros mismos oa nuestro alrededor un caso de violencia machista? Revisaremos factores de riesgos, mitos, características psicológicas y cómo se interviene en estos casos.
A las 19 h
Lugar: Ateneo Municipal de Rubí
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
LA MALETA FEMINISTA
Actividad familiar que consistirá en la lectura de cuentos feministas de la voz de alguna de sus autoras y actividades en formato taller para trabajar la temática.
A las 17.30 h
Lugar: Espacio Cultural Francesc Alujas (c/ Justícia, 6)
Organiza: Esquerra Rubí
Inscripción previa a rubi@izquierda
Viernes 11 de marzo
LAS MUJERES EXPONEN
Inauguración de la exposición
«Amar(te), muestra de artes plásticas, escénicas, baile, canto...»
¿Quieres participar y compartir tu talento?
A las 17.30 h
Lugar: Espai Jove Torre Bassas
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Envíanos tu propuesta a rubijove@rubijove.cat
TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Aprenderemos, cocinaremos y compartiremos recetas originales y saludables.
A cargo de María José Ruiz Gómez
Viernes 11 de marzo y jueves 17, 24 y 31 de marzo a las 17 h
Lugar: Edificio de Rubí Forma
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Inscripción previa a igualtat@ajrubi.cat
8M PREGUNTAS
¡Hablamos en directo sobre sexualidades, estereotipos, roles de género, diversidades sexoafectivas y buen trato!
A cargo de Júlia Sánchez Andreo y alumnado de los centros educativos de Rubí
De 11 a 14 h
Lugar: Directo por Plataforma Zoom
Organiza: Grupo Motor de Coeducación de Rubí, Centro de Recursos Pedagógicos y
Ayuntamiento de Rubí
Sábado 12 de marzo
OPEN FEMENINO DE PETANCA 2022
Torneo del Día Internacional de las Mujeres
De 9 a 14 h
Lugar: Estadio de Petanca Cova Solera
Organiza: Unió Petanca les Torres – Rubí
Para formalizar las inscripciones, contactar por teléfono: 670645942 ó 617532107 o
correo lastorresrubi@gmail.com
8M. RUBÍ, CON ROSTRO DE MUJER
Desayuno y ruta guiada para descubrir historias de mujeres que han dejado huella en la ciudad
Habrá guía en castellano y catalán.
Punto de encuentro y desayuno a las 10.30 h, en la plaza Pere Aguilera
Organiza: En Comú Podem Rubí
Actividad gratuita e inscripción previa en: www.rubiguiem.com / info@rubiguiem.com
LA BIBLIOTECA EN LILA. UNA VISITA POR EL FONDO CON UNA MIRADA DE GÉNERO
Nos ponemos las gafas lilas para analizar el fondo de la Biblioteca; repasar materiales del fondo políticamente correctos (o no) con una mirada crítica, reflexiva y con perspectiva de género.
Del 12 al 19 de marzo de 11 a 12 h
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Organiza: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Inscripción previa en b.rubi.mmt@diba.cat
Lunes 14 de marzo
TALLER SOBRE LAS VIOLENCIAS MACHISTAS HACIA LAS MUJERES GRANDES
A cargo de Drac Màgic
Existe una gran invisibilidad de las violencias machistas hacia las mujeres mayores. Hay una normalización de estas violencias por parte del entorno y la sociedad, lo que hace que cuesten mucho identificar y detectar.
A las 10:30 h
Lugar: Rubí Forma
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Inscripción previa a igualtat@ajrubi.cat
Martes 15 de marzo
PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL SOBRE EL ESTUDIO SOCIAL Y LABORAL DE LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA
A cargo de profesionales de CEMUDIS (Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad)
A las 17.30 h
Lugar: Actividad online
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Inscripciones en oadf@ajrubi.cat
ESCRITORAS A TRAVÉS DE SUS CUENTOS: KATHERINE MANSFIELD
Uno de los cuentos más importantes de una de las escritoras más icónicas del grupo de Bloomsbury.
Con ella nos acercaremos a la época dorada de la breve narrativa inglesa.
A las 19 h
Lugar: Ateneo Municipal de Rubí
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Miércoles 16 de marzo
CLEMENTINA Y OTROS CUENTOS FEMINISTAS
Hora del Cuento a partir de 4 años
A cargo de Sherezade
A las 18 h
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Mestre Martí Tauler
Organiza: Biblioteca Mestre Martí Tauler
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA: EL ARTE DE ESCRIBIR
A cargo de la escritora Gracia Pérez Cortés
En el taller de escritura creativa aprenderemos las técnicas necesarias para desarrollar cualquier relato o novela. Empezaremos desde la base para, más adelante, profundizar en los distintos procesos de la creación literaria.
Todos los miércoles del 16 de marzo al 11 de mayo
A las 11 hya las 17 h
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Inscripción previa a igualtat@ajrubi.cat
BAULES: VEINTUNA ESCRITORAS Y SU LITERATURA
Explicación de la evolución temática y de protagonistas femeninas de la literatura catalana escrita por mujeres a lo largo de estos últimos treinta años que se recogen en el libro del mismo título.
A las 18 h
Lugar: Auditorio Vallhonrat
Organiza: Aula de Extensión Universitaria
Entrada libre y gratuita
Viernes 18 de marzo
MUJERES COMPOSITORAS: QUARTET MOANA
El concierto muestra de forma amena a varias compositoras de diferentes nacionalidades y épocas, desde inicios de siglo XIX hasta nuestros tiempos. Todo ello, alambrada con breves introducciones que facilitarán la audición y darán un marco histórico y anecdótico del repertorio interpretado.
A las 19.30 h
Lugar: Ateneo Municipal de Rubí
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
NO WOMAN NO FIESTA VUELO. IV
Festival multidisciplinar en el marco del Día Internacional de las Mujeres, con exposiciones de arte, conciertos, mercado de arte, charlas y otras actividades.
Sábado 19 de 12 a 1 h
Domingo 20 de 12 a 18 h
Lugar: El Celler
Organiza: AJ La Sonik
Entrada libre
Domingo 20 de marzo
CARRERA DE LA MUJER
Dentro de la celebración del cross escolar de Rubí que tendrá lugar el próximo 20 de marzo de 2022, se hará la 1ª Carrera de la Mujer. Será en un recorrido de 3.300 m que permitirá disfrutar de los circuitos que forman parte del bosque de Ca n'Oriol.
A las 11.15 h
Lugar: Circuitos del bosque de Ca n'Oriol
Organiza: Unió Atlètica Rubí y Ayuntamiento de Rubí
Para formalizar las inscripciones (gratuitas) será necesario hacerlas online a través de este enlace
Fecha límite de inscripción: Jueves 17 de marzo de 2022
Lunes 21 de marzo
MEDITACIÓN ACTIVA
Taller de relajación del cuerpo y la mente en movimiento
A cargo de Mila Morte Gómez
¡Lleva ropa cómoda y un pañuelo y/o antifaz!
A las 18 h
Lugar: Sala de Exposiciones Biblioteca Mestre Martí Tauler
Organiza: Grupo de Relajación LETAN, AV Veinticinco de Septiembre
Es necesaria inscripción previa a igualdad@ajrubi.cat
Jueves 24 de marzo
TERTULIA LITERARIA: CALIDOSCOPIO DE MONTSERRAT ROSIÑOL
A cargo de Gracia Pérez Cortés
A las 19 h
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Mestre Martí Tauler
Organiza: Veus de dona
EXPOSICIÓN: «PEPA DE HARO, EL ARTE EN DENTRO»
Exposición en memoria del artista Pepa de Haro Cabanas en el 10 aniversario de su muerte. En el acto de inauguración la Sala de Exposiciones de Escuela de Arte y Diseño edRa tomará el nombre de Sala Pepa de Haro.
A las 19.30 h
Lugar: Sala de Exposiciones Escola edRa
Organiza: Escuela edRa
Viernes 25 de marzo
EL DOCUMENTAL DEL MES: CURVY CREW. CAMINANDO PARA ROMPER ESTEREOTIPOS
La primera vez que Christa subió el Kilimanjaro (Tanzania) fue lo más difícil que había hecho nunca: se sentía fuera de sitio, demasiado lenta y, en definitiva, demasiado gorda. En ese momento no logró llegar a la cima. Años después decidió terminar lo que había comenzado. Esta vez acompañada de un grupo de veinte mujeres de talla grande decididas a conquistar la cima de África.
A las 19 h
Lugar: Ateneo Municipal de Rubí
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Martes 29 de marzo
ENCANTERIS
Hora del Cuento de 1 a 4 años
A cargo de la Maleta de Lili
A las 18 h
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Mestre Martí Tauler
Organiza: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Miércoles 30 de marzo
CONFERENCIA SOBRE LA DIVERSIDAD DE GÉNERO
A cargo del Observatorio contra la Homofobia y Amigos de la UAB
A las 19 h
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Mestre Martí Tauler
Organiza: Biblioteca Mestre Martí Tauler