Día Internacional de las Mujeres
Se celebró por primera vez en 1911 y participaron públicamente más de un millón de mujeres. Las principales reivindicaciones fueron el derecho a voto y ocupar cargos públicos, el derecho a trabajar y el fin de la discriminación dentro del ámbito laboral.
Hoy en día todas las mujeres del mundo procedentes de diferentes culturas, con diferentes religiones y que viven situaciones muy diversas, tanto a nivel económico como político y social, se unen para celebrar este día y exigir que se les respeten los derechos y se reconozca la lucha contra la subordinación y la discriminación que siguen sufriendo la mayoría de las esferas de la vida cotidiana por el hecho de ser mujeres.
Naciones Unidas proclamó el 1975 como Año Internacional de la Mujer. Con motivo de esta celebración, Naciones Unidas comenzó a considerar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. El 16 de diciembre de 1977, la Asamblea General invitó a todos los Estados miembros para que proclamaran, de acuerdo con sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día del año como Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la mujer y la Paz Internacional. La resolución 32/142 pedía a los estados que continuaran ayudando a crear condiciones favorables para la eliminación de la discriminación de las mujeres y para su participación plena en el proceso de desarrollo social. El Año Internacional de la Mujer, en 1975, abría las puertas del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer (1976-85), proclamado por la Asamblea General de la ONU.
Programa de actividades 2021
CHARLA: Estimada señora Francis: guía machista para ser una buena esposa
A cargo de Maria Mateo, psicóloga del SIAD de Rubí
Lunes 1 de marzo de 15.30 a 17.30 h
Lugar: Auditorio de Rubí Forma
Inscripción previa en: igualtat@ajrubi.cat
EXPOSICIÓN
A cargo de Roxana Rachelle Bradley
Conmemorando el Día Internacional de la Naturaleza haremos una exposición de pinturas, acuarelas y óleos sobre la natura como ser femenino
Del 3 al 25 de marzo de 10 a 20 h
Organiza: Associació Sala Neus Català
CHARLA SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES DE LA INDIA EN TIEMPO DE PANDEMIA
Viernes 5 de marzo de 18 a 20 h
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Organiza: Fundació Vicenç Ferrer
EXPOSICIÓN: Viaje en la ciudad del infinito
Con motivo de la conmemoración del 50º cumpleaños de la Fundación Vicenç Ferrer se inaugura una exposición con su historia que se podrá ver durante todo el mes de marzo
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Organiza: Fundació Vicenç Ferrer
TOTES Espectáculo de danza
A cargo del Esbart Manresà. Coloquio posterior moderado por Montse Flores. Entrada gratuita, aforo limitado
Viernes 5 de marzo a las 20 h
Lugar: Teatro Municipal La Sala
Organiza: Esbart Dansaire de Rubí
TEATRO: Día 016
Un llamamiento al 016, teléfono de atención a las personas víctimas de violencia de género, será el punto de partida para relatar historias reales que pocos se atreven a explicar. Un llamamiento a tomar conciencia, romper el silencio y no mirar hacia otra banda. (Espectáculo en castellano)
Sábado 6 y domingo 7 a las 18 h y a las 19 h
Lugar: Ateneu Municipal
Organiza: Vuit Temps
LECTURA: Manifiesto del Día Internacional de las Mujeres
A cargo de la alcaldesa de Rubí, Ana María Martínez Martínez, y otras mujeres de la ciudad.
Obsequio hecho a mano por el proyecto de las Mujeres Cosedoras del barrio del Pinar: un cordón cuelga mascarillas
Lunes 8 de marzo a las 12 h
Lugar: Pl. Pere Aguilera
CERTAMEN DE RELATOS Veus de Dones
Plazo de presentación de las obras: hasta el 28 de marzo
TALLER DE ESCRIPTURA CREATIVA: El arte de escribir
A cargo de Gracia Pérez
En el taller de escritura creativa aprenderemos las técnicas necesarias para desarrollar cualquier relato o novela. Empezaremos desde la base por, más adelante, profundizar en los diferentes procesos de la creación literaria.
15, 22 y 29 de marzo; 2, 19 y 26 de abril y 3 de mayo
Hora: De 18 a 20 h
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Inscripción previa en: igualtat@ajrubi.cat
TALLER: Emprender en femenino
A cargo de Raquel Caballero (Emotional Tuner Company)
Taller formativo dirigido a mujeres que estén iniciando su proyecto como emprendedoras, y también para las que estén creando su negocio, porque conozcan aspectos muy importantes dentro del propio significado de emprender, relacionado con sus habilidades intra e interpersonales. Sesión reflexiva con un alto porcentaje de práctica y de exposición.
Lunes 8 y 15 de marzo de 9.30 a 13.30 h
Lugar: En línea
Organiza: Rubí Empresa - Ayuntamiento de Rubí
MUJERES CON DISCAPACIDAD, HABLANDO ENTRE MUJERES
A cargo de Maria de Pilar Gomiz Pascual y Asociación Amanixer
Martes 9 de marzo a las 17.30 h
Lugar: En línea
Inscripción previa en: igualtat@ajrubi.cat
NO WOMAN NO FEST VOL. III
Festival multidisciplinario con el objetivo de remarcar y hacer visible el papel de la mujer artista. En esta edición hemos decidido descentralizar el acontecimiento y repartir varias actividades durante la semana del 8M, para generar espacios diversos con diferentes aforo y que el festival se adapte más a la situación de pandemia. Se colabora con otras entidades de Rubí en la realización de las actividades.
Martes 9 - No Woman No Fest
TALLER ESTÉTICA Y CONSUMISMO
A cargo de EcoAsa
Organiza: La Sonik
Lugar: Espai Jove Torre Bassas
Hora: 18 h
Inscripción previa en: lasonikrubi@gmail.com
TALLER DE AUTODEFENSA FEMINISTA
Organiza: La Sonik
Lugar: Espai Jove Torre Bassas
Hora: 19 h
Inscripción previa en: lasonikrubi@gmail.com
Miércoles 10 - No Woman No Fest
CINEFÓRUM Y MESA REDONDA
Lugar: CRAC
Hora: De 18 a 20 h
Inscripción previa en: lasonikrubi@gmail.com
Jueves 11 - No Woman No Fest
PRESENTACIÓN DE POEMAS, LLIBROS Y EXPOSICIÓN DE POEMAS
Organiza: La Sonik
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Hora: 17.30 h
Inscripción previa en: lasonikrubi@gmail.com
JAMFEM #RUBIJOVEXPRESSA!
Organiza: La Sonik
Lloc: Terraza de la Biblioteca Mestre Martí i Tauler
Hora: 19 h
Inscripción previa en: rubijove@rubijove.cat y lasonikrubi@gmail.com
Viernes 12 - No Woman No Fest
PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES Y MESA REDONDA
Organiza: La Sonik
Lugar: Ateneo Municipal
Hora: De 19 a 21.30 h
Inscripció prèvia a: lasonikrubi@gmail.com
Sábado 13 - No Woman No Fest
VERMUT MUSICAL, MERCADO DE ARTE, POESÍA, CONCIERTOS, EXPOSICIÓN Y TALLERES
Organiza: La Sonik
Lugar: El Celler
Hora: De 12 a 22 h
DICTADO SOLIDARIO Y COEDUCATIVO
Conéctate al 99.7 de Radio Rubí y sigue las instrucciones.
Ten papel y lápiz apunte!
Martes 9 de marzo a las 10.15 h
CURTMETRATGE AMA, DE JÚLIA DE PAZ, I TAULA RODONA SOBRE LA MONOMARENTALITAT
Ama es la historia de muchas mujeres, expuestas en soledad a la mitificada maternidad. A Pepa y a su hija, Leila, las echan de su casa y se ven arrastradas a encontrar un lugar donde dormir antes de que se haga por la noche, en un feliz día de Carnaval.
Miércoles 10 de marzo de 17.30 h a 19.30 h
Lugar: Ateneu Municipal
Organiza: Ajuntament de Rubí
Inscripción previa en: igualtat@ajrubi.cat
PODCAST EN LA CALLE: «Demasiado frescas o demasiado mojigatas?»
Actividad presencial que posteriormente se colgará en el Instagram de @rubijove
Miércoles 10 de marzo a las 17.30 h
Lugar: Plaza Pep Rovira
Organiza: Ajuntament de rubí
Inscripción previa en: www.rubijove.cat
TERTULIA: AL FARO, DE VIRGINIA WOLF
El club de lectura "Voces de Mujer", se reúne una vez en el mes para compartir en una tertulia las impresiones de la lectura, de manera amena, educativa e interesante. El mes de marzo lo dedicamos a Virginia Wolf y una de sus obras, Al Faro. Cómo es costumbre, "Voces de Mujer", abre sus puertas estos días a todas aquellas personas que quieran compartir con nosotros sus propias impresiones sobre la obra.
Miércoles 11 y 25 de marzo a las 19 h
Lugar: En línea
Inscripción previa en: igualtat@ajrubi.cat
CHARLA-DEBATE SOBRE EL LIBRO ‘DERECHOS FRÁGILES’ DE GEMMA LIENAS
Jueves 11 de marzo de 18 a 20 h
Lugar: En línea
Organiza: PSC Rubí
Inscripción previa en: rubi@socialistes.cat
PERFORMANCE TEATRAL
Debate escénico sobre el sufragio femenino en la nueva constitución
Jueves 11 de marzo de 18 a 20 h
Lugar: En línea
Organiza: En Comú Podem Rubí
LLIBRECATHING: Gincanas de libros feministas por el parque de Can Oriol
Viernes 12 de marzo de 17.30 a 20 h
Lloc: Parque de Can Oriol - entrada al lado del Instituto L'Estatut
Organiza: Ajuntament de Rubí
Inscripción previa en: rubijove@rubijove.cat
ROIG: Espectáculo de homenaje a Montserrat Roig
Con motivo de los 30 años de la muerte de Montserrat Roig, y 75 de su nacimiento, una cantante y un músico interpretan canciones que gustaban a la escritora y acompañan los textos de esta mujer catalanista, feminista y comprometida
Domingo 14 de marzo de 12 a 13.15 h
Lugar: Jardines del Ateneu Municipal de Rubí
Organiza: Òmnium Rubí
CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
A cargo de Maria Mateo, psicóloga del SIAD de Rubí
Lunes 15 de marzo de 15.30 h a 17.30 h
Lugar: Auditorio de Rubí Forma
Inscripción previa en: igualtat@ajrubi.cat
CICLO DE LITERATURA ALREDEDOR DE NUEVE ESCRITORAS: EL MUNDO ESCRITO POR ELLAS
Edith Wharton vivió aparentemente en un mundo perfecto de puertas afuera, pero a su obra se dedicó a explicar las contradicciones. Wharton se dedicó a empujar en su obra, que era el arma contra su mundo. Veremos, a partir de la obra La edad de la inocencia, como funcionaba su mecanismo de venganza.
Martes 16 de marzo de 19 h a 20.15 h
Lugar: Ateneu Municipal
MUJERES Y DEPORTE: Presentación del trabajo ganador de la 20ª edición del Premio de Investigación Miquel Segura y mesa redonda a cargo de Alba García González y mujeres deportistas de la ciudad
Miércoles 17 a las 17.30 h
Lugar: Auditorio del Castell
SÁHARA CON VOZ DE MUJERES: Charla sobre el Sáhara y experiencias de las mujeres en los campos de refugiados
Actividad en línia en el Instagram de @rubijove
Miércoles 17 de marzo a las 18 h
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
CICLO CAMPOS DE ALGODÓN 2.0: EL CARNEGIE HALL DE NUEVA YORK ROMPE LAS NORMAS Y APUESTA POR EL JAZZ
El concierto histórico de Benny Goodman del 16 de enero del 1938, la irrupción de Count Basie desde el 1936 a escena de la mano de John Hammond y la aparición de una joven cantando a la orquesta de Chick Weeb denominada Ella Fitzgerald, serán las partes centrales de nuestro encuentro.
Jueves 18 de marzo de 19.30 h a 21 h
Lugar: Ateneu Municipal
DE BREL À RAVEL, LES COULEURS DE LA CHANSON FRANÇAISE
Cantautores, compositores e intérpretes transcienden normas y fronteras. Edith Piaf confesó que toda su vida se rebeló y fue fiel a sus errores y defectos. Kurt Weill, juzgado como decadente por los nazis, se refugia en París y compone algunas de las más célebres canciones del cabaré francés. Es precisamente esta música que seguimos tarareando hoy en día, la de aquellos que tuvieron el valor de crear mientras desobedecían e innovaban.
Viernes 19 de marzo de 19.30 h a 20.30 h
Lugar: Ateneu Municipal
LECTURAS DE CUENTOS INFANTILES NO SEXISTAS CON PERROS
Taller en que se leerán cuentos infantiles no sexistas acompañados, acompañadas, asistidos y asistidas por perros
Sábado 20 de marzo a las 17 h
Lugar: Ateneo Municipal de Rubí
Organiza: Associació Cultural Rufcreacions
Inscripción previa en: rufcreacions@gmail.com
LEGADO DE LA LUCHA FEMINISTA DE LA NEUS
Conmemorando el Día de la Mujer los artistas grafiteros Rosa Roselló y Urih pintarán las persianas del local
Domingo 21 de marzo de 10 a 20 h
Lugar: Sala Neus Català
Organiza: Associació Sala Neus Català
CURSO: Herramientas para el diálogo intercultural en el abordaje respetuoso de la Mutilación Genital Femenina
A cargo de la Secretaría de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía y la Fundación Wassu
Dirigido a profesionales del ámbito de servicios sociales, sanitario, educativo, cuerpos de seguridad, ciudadanía e igualdad
Lunes 22 y martes 23 de marzo de 10 h a 13 h
Lugar: En línea. Plazas limitadas.
Más información en: igualtat@ajrubi.cat
CINEFORUM: Visibilidad trans
Miércoles 24 de marzo a las 18 h
Lugar: Espai Jove Torre Bassas
Inscripción previa en: rubijove@rubijove.cat
EL DOCUMENTAL DEL MES: The letter
Qué harías si acusaran tu abuela de brujería? Los tiempos de la santa inquisición quedan aparentemente lejos, pero hoy en día, ern Kenia, la realidad de las mujeres con una sensibilidad especial es dramática y nos hace revivir el terror de la edad mediana.
Viernes 26 de marzo de 19 h a 20.30 h
Lugar: Ateneu Municipal
Organiza: Ateneu Municipal
MICROMACHISMOS
A cargo de Maria Mateo, psicóloga del SIAD de Rubí
Lunes 29 de marzo de 15.30 a 17.30 h
Lugar: Auditorio de Rubí Forma
Inscripción previa en: igualtat@ajrubi.cat