Día Internacional contra la Violencia Machista
Programa de actividades 2022
El programa de este año quiere compartir experiencias de empoderamiento, autodefensa y resistencia feministas, con el lema 'Si nos tocan a una, nos tocan a todas'. La sororidad nos hace más fuertes. Menos solas. También encontrará diferentes espacios y actividades para reflexionar sobre las violencias y encontrar colectivamente herramientas para combatirlas.
Durante todo el mes de noviembre, la programación se completa con un Ciclo de Cine Feminista
El programa entero se puede descargar aquí
STOP BRETA SALARIAL. FEMINISTAS EN RUTA
Llega a Rubí la furgoneta de la ruta lila Stop Bretxa Salarial.
Organiza: Esquerra Rubí
Lugar: Plaza Doctor Guardiet
Jueves 3 de noviembre a las 18.30 h
TALLERES DE AUTODEFENSA FEMINISTA
Sesiones prácticas de autodefensa, abordadas desde una perspectiva física, psicológica y social. Actividad dirigida a mujeres e identidades disidentes.
A cargo de Biterna Autodefensa
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Lugar: Espai Jove Torre Bassas
Martes 8 y 22 de noviembre a las 17:30 h
¡ME HA ESCRITO! ME AMA, ¿VERDAD?
A veces recibimos mensajes de nuestra pareja o nuestros amigos nos muestran mensajes de sus parejas que no nos gustan, pero no sabemos por qué. Es importante identificar cuándo una comunicación NO es sana. En el amor no todo vale y deben tenerse y poner límites.
A cargo de Cecilia de Gracia Gallego
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Lugar: Espai Jove Torre Bassas
Miércoles 9 de noviembre a las 17:30 h
TALLERES DE RAP COMBATIVO PARA JÓVENES
Reflexión y crítica feminista a través del arte urbano.
A cargo de Versembrant
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Lugar: Ateneo Municipal y Torre Bassas
Los talleres se llevarán a cabo los días 14, 16, 21 y 23 de noviembre, de 18 a 20 h
Inscripciones en: igualtat@ajrubi.cat
APERTURA DE LA CONVOCATORIA DEL CERTAMEN DE RELATOS CORTOS VOCES DE MUJER
Se trata del III Certamen de Relatos sobre la Igualdad de Género que culminará el 23 de abril de 2023
La apertura de la convocatoria comienza el 14 de noviembre y el plazo de presentación de relatos es hasta el 12 de marzo de 2022.
Convocatoria para jóvenes estudiantes de ESO y adultos.
Organizan: Voces de Mujer, Biblioteca Mestre Martí Tauler y Ayuntamiento de Rubí
Las personas interesadas deben enviar su relato a: clubveusdedona@gmail.com
TALLER DE AUTODEFENSA FEMINISTA
Herramientas para identificar las violencias machistas y estrategias de empoderamiento emocional y físico para combatirlas.
A cargo de Biterna Autodefensa
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Lugar: Bodega Cooperativa de Rubí
Martes 15 de noviembre a las 17:30 h
Inscripción previa: igualtat@ajrubi.cat
ROMPIENDO PATRONES: ¡CADA ACCIÓN CUENTA!
Taller participativo en el que le invitamos a elaborar un collage. En este collage representaremos nuestra visión sobre la violencia machista y lo que podemos hacer para eliminarla. ¡Apúntate!
A cargo de mujeres de Rubí
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Jueves 17 de noviembre a las 11 h
Inscripciones en: igualtat@ajrubi.cat
EXPOSICIÓN «DEFENSORAS DEL CUERPO-TERRITORIO»
Exposición fotográfica sobre mujeres indígenas defensoras de derechos humanos. Defienden la tierra, su identidad indígena y sus derechos. Lo hacen luchando contra las diferentes violencias que las atraviesan, en su casa, en sus comunidades y en su territorio.
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Del 21 de noviembre al 12 de diciembre
JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN HACIA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Puesta en común de experiencias trabajadas en las aulas sobre tres temas fundamentales: los estereotipos de género, el amor romántico y la violencia en la sociedad.
Organiza: Colegio Regina Carmeli de Rubí
Del 21 al 25 de noviembre
CURSO DE SEXUALIDAD CONSCIENTE
Durante la vida nos llegan discursos sobre la sexualidad que recibimos de distintos espacios de socialización y referencia. Esto afecta a la forma en que vivimos nuestra sexualidad y las formas que utilizamos para valorar las sexualidades de los demás. Al incorporar la perspectiva de género y preguntarnos si realmente escogemos libremente lo que hacemos como hombres y mujeres, reconocemos que los papeles y cualidades que nos diferencian han sido socialmente adjudicados y podremos visualizar alternativas de ser hombre y mujer.
A cargo de Miriam Ferrer Garcia, psicóloga y terapeuta Gestalt
Organiza: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Miércoles 23 de noviembre a las 18 h
JORNADAS SOBRE VIOLENCIA VICARIA
Un espacio de reflexión para analizar las consecuencias y el impacto de las violencias machistas para la infancia, así como sobre qué herramientas tiene la red profesional para proteger a los y las menores.
Mesa redonda con Montserrat Plaza Aleu; doctora en psicología social y especializada en violencia machista, maternidad y crianza; Clara Linares Alegret, psicóloga y terapeuta familiar; Elisabet Cerrato Guri, profesora agregada de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili, y Ana Giménez Costa, profesora agregada de Derecho Civil de la Universidad Rovira y Virgili.
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Lugar: Auditorio de Rubí Forma
Jueves 24 de noviembre de 13 a 15 h
Inscripción previa en: igualtat@ajrubi.cat
LECTURA DEL MANIFIESTO DEL DÍA PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
A cargo de la Alcaldesa de Rubí, Dª. Ana María Martínez Martínez, y entidades de Rubí.
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Lugar: Plaza Pere Aguilera
Viernes 25 de noviembre a las 17:30 h
JAM CANDLELIGHT DE SLAM POETRY Y WATTPAD
Espacio por compartir, recitar y reivindicar la lucha contra las violencias de género.
Organiza: Ayuntamiento de Rubí
Lugar: Espai Jove Torre Bassas
Viernes 25 de noviembre a las 17:30 h
LA BIBLIOTECA EN LILA
¿Sabías que hay un reciente estudio que demuestra que 4 de cada 5 libros de una biblioteca pública los han escrito hombres?
¿Quiénes eran las Sinsombrero? ¿Y las “Guerrilla Girls”? ¿Escuchamos y bailamos canciones que normalizan el patriarcado?
Haremos un recorrido por la biblioteca y descubriremos el sesgo de género de su fondo.
Organiza: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Sábado 26 de noviembre a las 11h
CINE JUVENIL DE CINÉXICO: BINTI, UNA YOUTUBER SIN FRONTERAS
Binti es una niña que nació en Congo, pero vive en Bélgica con su padre desde muy pequeña. Aunque no tienen papeles, Binti quiere vivir una vida normal y sueña con convertirse en una famosa youtuber. Con Elias, un niño de once años que vive con su madre, idearán un plan para que no le expulsen del país.
Organiza: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
Lunes 28 de noviembre a las 18 h
ESPACIOS: Géneros
Sección permanente de información y recursos sobre feminismo, violencia machista y diversidad sexual
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler
MUESTRA LITERARIA
Durante la segunda quincena de noviembre, las librerías La Sombra, Rincón del Libro y Lectores en el Tren! y la Biblioteca Municipal Mestre Martí Tauler expondrán libros, cuentos y revistas contra la violencia de género.