La criminalidad en Rubí desciende un 14% durante el 2024
Así se desprende del balance de criminalidad que ha hecho público el Ministerio del Interior, que recoge los datos de todos los cuerpos de seguridad que operan en la ciudad
La criminalidad convencional se redujo en Rubí un 14,1% durante el 2024. Así se desprende del balance de criminalidad que ha hecho público el Ministerio del Interior y que recoge los datos de todos los cuerpos de seguridad que operan en la ciudad: el año pasado se registraron 2.832 hechos delictivos; mientras que en 2023, se registraron 3.294, una cifra que ya era contenida, teniendo en cuenta la población, y en comparación con la mayoría de municipios de nuestro entorno.
Por tipología de los hechos, los delitos contra la libertad sexual presentan una reducción del 34,1%, de 44 en 2023, a 29. Los delitos graves y menos graves de lesiones y pelea tumultuaria descienden un 27,3%, de 33 a 24; las sustracciones de vehículos caen un 11,4%, de 79 a 70; y los delitos relacionados con el tráfico de drogas, un 11,1%, de 18 a 16. Los robos en establecimientos y otras instalaciones han disminuido un 3,6%, pasando de los 279 que se registraron durante 2023, a 229 de 2024.
Los homicidios dolosos y asesinados aumentan en un 100% porque durante 2024 se produjo uno y ninguno en 2023; en cambio, la misma tipología en grado de tentativa se mantiene en la misma cantidad que 2023 (5). Los datos del Ministerio también muestran un aumento del 26,3% en la cibercriminalidad, que ha ocurrido de 566 hechos delictivos en 2023 a 715, en 2024.
El Balance de Criminalidad corresponde al año 2024 y recoge la evolución de la criminalidad en España registrada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), los Cuerpos de Policía dependientes de las comunidades autónomas (Ertzaintza, Mossos d'Esquadra y Policía Foral de Navarra) y también .