Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

El Ayuntamiento ha regalado más de 500 botellas reutilizables para enjuagar los orines de los perros La acción ha permitido hacer pedagogía sobre las medidas necesarias para evitar molestias de ruido y olores en el vecindario y ha detectado 40 animales que no disponían del microchip obligatorio https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.png

El Ayuntamiento ha regalado más de 500 botellas reutilizables para enjuagar los orines de los perros

La acción ha permitido hacer pedagogía sobre las medidas necesarias para evitar molestias de ruido y olores en el vecindario y ha detectado 40 animales que no disponían del microchip obligatorio

La acción se ha enmarcado en la campaña Rubí Ciutat Neta (foto: Ayuntamiento de Rubí).
La acción se ha enmarcado en la campaña Rubí Ciutat Neta (foto: Ayuntamiento de Rubí)

Entre septiembre y noviembre, 557 tutores y tutoras de perros han recogido gratuitamente una botella reutilizable para enjuagar los orines de su animal de la vía pública de varias carpas informativas. De esta forma, el Ayuntamiento de Rubí promueve el civismo entre los vecinos y vecinas que tutelan un perro. La acción ha permitido detectar a 40 animales que no disponían del microchip obligatorio, cuyos tutores y tutoras han sido informados de la normativa relacionada.

La acción se ha enmarcado en la campaña Rubí Ciudad Limpia para sensibilizar sobre la presencia de heces y orines de perro en la vía pública, que a menudo es un problema para el resto del vecindario y daña el mobiliario urbano. Además de las carpas donde se han podido adquirir las botellas reutilizables, las farolas de la zona del Mercado, la Plana Can Bertran y El Progrés han mostrado banderolas para recordar la prohibición de dejar orinar a los animales en el mobiliario urbano. Se prevé que la campaña se despliegue progresivamente en todos los barrios de la ciudad. Así, llegará a Ca n'Oriol y Les Torres durante el primer semestre de 2025.

Con la botella reutilizable, los tutores y tutoras de perros reciben un folleto que recuerda las principales obligaciones de la tenencia de animales:

  • Los animales deben mantenerse en buenas condiciones higiénico-sanitarias, de bienestar y salud. No se puede maltratar ni abandonar.
  • El microchip identificativo es obligatorio. Lo pone el/la veterinario/aria y permite localizar a la familia, si el animal se pierde. No identificarlos es una infracción grave y puede suponer una sanción de 10.001€ hasta 50.000€.
  • Es obligatorio darlos de alta en el censo municipal en la Oficina de Atención a la Ciudadanía. El censo permite saber cuántos animales existen en la ciudad y dimensionar los servicios y recursos que pueden necesitar. La sanción por no inscribir al animal va de los 300 € hasta los 3.000 €.
  • Es necesario adoptar las medidas necesarias para evitar molestias de ruido y olores en el vecindario.
  • Las heces deben recogerse siempre. Puedes tirarlos en el contenedor gris (resto) o en una papelera, dentro de una bolsa cerrada. Si la bolsa es compostable, se puede tirar en el contenedor marrón (orgánica).
  • Hay que aclarar los orines del animal con agua. Está prohibido dejarlos orinar en fachadas de edificios ni en mobiliario urbano (farolas, pilones...).
  • No se puede acceder con los animales a zonas ajardinadas, ni de juegos infantiles ni a los espacios señalizados en los que esté prohibida su presencia.
  • En caso de pérdida, contactar con la Policía Local o con la Unidad de Bienestar Animal y Tenencia Responsable del Ayuntamiento de Rubí benestaranimal@ajrubi.cat

Las botellas se pueden recoger todavía en los despachos de los distintos concejales de distrito, todos los lunes, hasta agotar existencias.

Objetivos de Desarrollo sostenible