La segunda promoción de empresarias rubinenses del Impuls en femení cierra su formación
La clausura de la propuesta ha tenido lugar este miércoles en la Masía de Can Serra y ha contado con la presencia de la alcaldesa, Ana María Martínez Martínez
Las 16 mujeres empresarias que han participado en la segunda edición del programa de fomento del emprendimiento Impuls en femení han cerrado su formación en la sala foro de la Masía de Can Serra. A través de esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Barcelona, las empresarias han tenido acceso a un itinerario formativo personalizado, asesoramiento y seguimiento individualizado de sus proyectos empresariales, ubicados y/o domiciliados en Rubí. En el marco de esta última sesión, las 16 empresarias de esta segunda promoción han presentado sus negocios en un discurso en el que han demostrado las habilidades a la hora de hablar en público y comunicar sus ideas.
El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa, Ana María Martínez Martínez, que ha alabado la iniciativa empresarial de las 16 rubinenses: “Estáis aquí porque sois empresarias. Sois mujeres formadas, con ideas y talento y ha apostado por sus ideas de negocio y también por hacerlas realidad en la ciudad que compartimos. Apuesta por vosotros y apuesta por Rubí. Y como mujer y como alcaldesa, les doy la enhorabuena por ambas apuestas. Os deseo toda la suerte del mundo en cada uno de sus proyectos”. Han acompañado a la máxima edil el concejal de Servicios a la Empresa, Víctor García y la concejala de Igualdad, Annabel Cuesta Fabre.
Las 16 ideas de negocio de las participantes son: charcutería con degustación, despacho de arquitectura (2), fisioterapia; diseño, fabricación y homologación de módulos y equipos; una empresa de limpieza, educación canina, óptica, una guardería y centro de apoyo familiar; peluquería, copistería, agencia de marketing digital, un centro de terapias y psicología, Gestalt; consultoría de gestión del tiempo y organización, extraescolares de robótica y una clínica dental.
A través de este programa de asesoramiento empresarial también se promueve la creación de sinergias entre mujeres emprendedoras que puedan fomentar alianzas y construir colectivamente un hub de emprendimiento femenino en Rubí. Las participantes han formado parte de un grupo de trabajo reducido y han recibido formación a medida según las necesidades concretas de su proyecto. El grupo de trabajo las ha acompañado en la implementación de las herramientas y técnicas requeridas por su propuesta empresarial y han podido compartir conocimientos y dar visibilidad a su trabajo, entre otros.
Impuls en femení se ha desarrollado a través de reuniones semanales de los grupos de trabajo formados por cuatro empresarias. En total, se han realizado 12 sesiones de trabajo. El próximo año, se realizarán otras cuatro reuniones de consolidación de temas para ver cómo se están aplicando los conceptos trabajados y las dificultades que se encuentran, con el objetivo de dar continuidad a la formación.