La OASE retoma el curso con nuevas propuestas formativas
Seguridad, voluntariado y conflictos son las cuestiones que se abordarán en la formación de otoño de la Oficina de Atenció i Suport a les Entitats (OASE) que encara su segundo curso
La Oficina de Atenció y Suport a les Entitats (OASE) arranca un nuevo curso con nuevas propuestas formativas para este otoño. El servicio, que está ubicado en el Ateneu Municipal, ha programado tres formaciones con temas de interés para el tejido asociativo rubinense.
Medidas de seguridad en espectáculos públicos y actividades recreativas
La primera propuesta abordará cuestiones vinculadas a las medidas de seguridad en actividades recreativas y espectáculos públicos. La formación se ofrecerá el 18 de octubre de 18 a 21 h. Las personas interesadas a participar pueden reservar plaza entre el 9 y el 13 de octubre, ambos incluidos.
Impulsar el voluntariado a nuestra entidad. Por donde empezar?
La siguiente propuesta explicará métodos para impulsar el voluntariado dentro de las entidades. Este tema se tratará en tres sesiones, el días 7, 9 y 14 de noviembre, de 19 a 21 h. Las inscripciones para asistir a los encuentros se abrirán el 23 de octubre y se cerrarán el 3 de noviembre.
Como abordar los conflictos a las entidades y asociaciones
La última propuesta formativa de este otoño se ocupará de la resolución de conflictos a las asociaciones. La cuestión se tratará durante tres sesiones que tendrán lugar en 12, el 14 y el 19 de diciembre, también de 19 a 21 h. A partir del 27 de noviembre, los interesados podrán hacer efectiva la inscripción hasta el 8 de diciembre.
Las inscripciones se tramitaran a través del correo electrónico oase@ajrubi.cat. Para obtener más información, hay que llamar al 93 588 74 73 o bien contactar a través del correo electrónico a la dirección oase@ajrubi.cat.
Balance 1r año OASE
Este será el segundo curso del servicio que, además de la propuesta formativa, ofrece diferentes prestaciones a las entidades de Rubí. Es un punto de consulta y acompañamiento en el día a día del tejido asociativo.
Durante los últimos 12 meses, la oficina se ha hecho cargo del Registro de Entidades Ciudadanas así como la publicación de sus datos al portal Open Data de Rubí. En este periodo, el servicio ha reforzado las relaciones con agentes del tercer Sector como con servicios de diferentes administraciones públicas.
Una de las principales líneas de actuación, junto con la formación, es el asesoramiento y acompañamiento de las asociaciones. En este ámbito, el OASE ha realizado hasta 127 acciones de asesoramiento a las entidades que lo han solicitado.
Han hecho uso de este servicio entidades de todo tipo pero son las del ámbito cultural las que más lo han utilizado con un total de 41 citas. Asociaciones de cariz ciudadano, con 16 ocasiones, y medioambientales, también con 16, son las siguientes tipologías de entidades que han recurrido a la oficina. Las entidades vecinales siguen ranking con 15 contactos con el OASE.
El resto de citas que ha atendido los servicio han dado respuesta a entidades juveniles (7), educativas (7), deportivas (6),servicios sociales (5), salud (3), las siete restantes responden a asociaciones de ámbitos diversos.
Por el que hace la formación se han ofrecido 7 propuestas temáticas que los asistentes han valorado su contenido con una nota superior al 7 de media.