El Campamento Mágico abrirá en el Arborétum del Castell del 2 al 4 de enero
El Mago Rubisenc invita a los niños y niñas de la ciudad a visitar su campamento, donde estos días se ultiman los preparativos para la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos
Los días 2, 3 y 4 de enero, el emisario de Sus Majestades los Reyes Magos, el Mago Rubisenc, abrirá su Campamento Mágico a todos los niños y niñas de Rubí. El acceso será libre y continuo, entre las 17.30 y las 20.30 h, por lo que no será necesario reservar entrada.
Niños y personas adultas podrán seguir un itinerario al aire libre lleno de personajes sorprendentes, asistir a los preparativos de la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos y compartir su magia. El Mago Rubisenc ocupará un espacio privilegiado, donde recibirá a todos los niños y niñas, y también estarán sus ayudantes Melquíades, los artesanos y las artesanas, el hada Vinyet y los divertidos carboneros.
Durante el recorrido, los más pequeños también podrán escribir sus buenos deseos para la ciudad y colgarlos en un árbol. Entre todos ellos se sortearán los niños y niñas que podrán subir al escenario del Escardívol el día 5 de enero para recibir a los Reyes.
Se recomienda llegar hasta el Campamento Mágico a pie o en transporte público. Este año, como novedad, el trayecto hasta el Arborétum cuenta con el aliciente de la Escuela Melquíades, la instalación lumínica que se activa cada tarde en el edificio del Bullidor, en la calle Cadmo. La propuesta estará en funcionamiento hasta el 5 de enero.
Experiencia accesible
Como el resto de actividades de estas Navidades, el Campamento Mágico quiere ser accesible para todos, también para las personas con movilidad reducida. La entrada es libre a través de un espacio amplio y, una vez dentro, el recorrido transcurre por caminos grandes y sin desniveles.
Además, entre los espectáculos y personajes que hay en el Campamento predominan los efectos visuales y, cuando hay música, su volumen está regulado para que sea de bajo impacto, de forma que no suponga una molestia para personas con alta sensibilidad.
El aforo limitado y controlado también facilita una cómoda visita para las personas con discapacidad y cualquier otro ciudadano o ciudadana especialmente sensible a las aglomeraciones.