Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

El Ayuntamiento cierra con éxito la primera edición del proyecto “Petjades” La iniciativa aprovecha la educación y adiestramiento de perros para facilitar herramientas de crecimiento personal a jóvenes vulnerables https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.png

El Ayuntamiento cierra con éxito la primera edición del proyecto “Petjades”

La iniciativa aprovecha la educación y adiestramiento de perros para facilitar herramientas de crecimiento personal a jóvenes vulnerables

Dos jóvenes participantes reciben indicaciones del adiestrador canino en una de las sesiones del proyecto (foto: Ayuntamiento de Rubí).
Dos jóvenes participantes reciben indicaciones del adiestrador canino en una de las sesiones del proyecto (foto: Ayuntamiento de Rubí)

Los Servicios Sociales Básicos del Ayuntamiento de Rubí, con la colaboración de la Unidad de Bienestar Animal, han cerrado recientemente la primera edición del proyecto Petjades, una iniciativa innovadora que ha ofrecido a un grupo reducido de adolescentes la oportunidad de adquirir herramientas y competencias para la transición hacia la vida adulta mediante la educación canina.

La propuesta se ha estructurado en doce sesiones eminentemente prácticas, que han tenido lugar en una de las zonas de recreo para perros de la ciudad. En ellas, los jóvenes, derivados desde los equipos de Servicios Sociales, han podido mejorar el vínculo con sus animales a través de la adquisición de conocimientos básicos sobre educación canina. Bajo la supervisión de un psicólogo con una reconocida trayectoria profesional como educador y adiestrador canino, los y las adolescentes han podido poner en juego, en un entorno seguro, competencias transversales necesarias para gestionar situaciones cotidianas que se encontrarán durante su transición hacia la vida adulta.

El proyecto Petjades ha tenido un doble enfoque: Por un lado, se ha ocupado de mejorar el autoconcepto, la autoestima y la responsabilidad de los y las adolescentes participantes, fortaleciendo el vínculo especial que comparten con sus animales de familia. Y por otra, ha promovido el aprendizaje de órdenes básicas y el bienestar de los animales participantes facilitando su socialización con otros perros y perras.

Para la concejala de Servicios Sociales, M. Carmen Alarcón Cuenca, ésta ha sido una iniciativa muy innovadora que ha permitido crear “un entorno seguro y de confianza para los jóvenes, donde han aprendido aspectos tan básicos y al mismo tiempo tan importantes en el paso a la vida adulta como pueden ser el control de las emociones negativas o la pérdida de ciertos miedos; también a colaborar con otras personas y a asumir responsabilidades a través del cuidado de sus animales”.

Objetivos de Desarrollo sostenible