Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Feria de la Tierra Sábado 22 de 10 a 14 h. en las plazas Pearson y Nueva Estación. https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.png

Feria de la Tierra

Sábado 22 de 10 a 14 h. en las plazas Pearson y Nueva Estación.

Vuelve la Feria de la Tierra con el tradicional mercado y sus actividades para todos los públicos. Encontrarás representantes de la ganadería y el campesinado de Rubí y algunos de los establecimientos verdes que nos permiten hacer un consumo más responsable en la ciudad. Además, te esperan interesantes propuestas organizadas por algunas de las entidades y los servicios de la ciudad en las que muestran su compromiso ambiental.

 

El Mercado de la Feria

Exposición y venta de productos agrícolas de la ciudad, productos ecológicos, de horticultura y plantas producidas en el vivero de la Font del Ferro. En la parte de artesanía encontrarás productos de proximidad elaborados con materias primas naturales como algodón, lana, cera de abejas, arcilla, madera... y otros con materiales reciclados.

Participan: Associació cultural Sant Galderic, Casa da Fabi,Francesc Bancells Borràs, Gàbia del Berlín, Gosexpress, L'Artesana, La Bona Fruita, Més que te y Mor Wines.

 

Cata de vinos autóctonos y ecológicos
De 12 a 12.30 h
Antigua Estación

Ven a degustar vinos ecológicos, sin aditivos y de agricultura biodinámica de proximidad mientras descubres las técnicas de elaboración más ancestrales, como las jarras de barro o el brisa.

Actividad dirigida al público adulto.

Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.

Colabora: Mor Wines

  

Taller de pintura rupestreTaller de pintura rupestre
A partir de las 11 h

Desde tiempos inmemoriales el ser humano se ha comunicado a través del arte. El arte rupestre utilizaba los elementos que tenía más al alcance. Las rocas, los minerales, el carbón... eran sus pigmentos, mientras que las plumas, palos o incluso los mismos dedos, hacían de pinceles. Partiendo de estos mismos elementos, crearemos nuestra propia obra de arte con la única excepción de que el papel sustituirá a la pared de la cueva.

Colabora: Asociación cultural Sant Galderic

 

Medimos con energía
A partir de les 11 h

Rubí Brilla se moverá por la Feria para medir el consumo de energía, el ruido, la temperatura, la iluminación y la radiación solar. Aprenderemos a interpretar los datos recogidos para trabajar el cambio de hábitos hacia el ahorro y la eficiencia energética.  

Colabora: Diputación de Barcelona

 

Cada gota cuenta

Pintando y recortando, aprenderemos cómo pequeños gestos de nuestra vida cotidiana relacionados con el ciclo del agua pueden tener un gran impacto para el cuidado del planeta.

 

Un hotel d’insectes a casaUn hotel de insectos en casa

Construye el refugio en diversas especies de insectos y arácnidos, que son los responsables de polinizar las flores y controlar las plagas.

 

Bailemos!

Taller de danzas en el que nos divertiremos bailando y moviendo el cuerpo al ritmo de la música de raíz catalana.

Colabora: Esbart Dansaire de Rubí

 

A Rubí, fem compostEn Rubí, hacemos compost

Trae una bolsa y recoge compost procedente de los restos orgánicos que tiramos al contenedor marrón.

Rubiclak

Muestra de la actividad del proyecto Rubiclak

Colabora: APDIR

 

Reciclaje de residuos plásticos y de vidrio

Tu botella de plástico puede convertirse en un objeto original. Aprenderemos a hacer un huerto de plantas aromáticas reutilizando botellas de plástico, pero también haremos jarrones, macetas, invernaderos, regaderas...

Colabora: Asociación cultural Sant Galderic

 

La granja de animales

Muestra de una de las actividades ramaderas de la ciudad

Colabora: Joaquim López, del sector granjero de Can Balasch

  

Assessorament energètic gratuïtAsesoramiento energético gratuito

Trae tus facturas de gas y/o electricidad y te ayudaremos a entenderlas y reducir el coste. Desde Rubí Brilla también podemos asesorarte sobre placas solares, movilidad eléctrica y/o compartida y otras dudas energéticas que puedas tener.

 

Los Tres Tombs

Ven a conocer la entidad que organiza la Fiesta de los Tres Tombs en Rubí. Un reconocimiento a los animales que antiguamente eran considerados como una herramienta de trabajo, necesarios para las labores del campo, y que con el paso de los años han dado paso a tractores y otras maquinarias.

Colabora: Societat Sant Antoni Abat

 

Racó de llibres de naturaRincón de libros de naturaleza

La Biblioteca Mestre Martí Tauler ofrece un espacio chill-out para los amantes de la lectura dedicado al medio ambiente.

 

La Trocallería

Ven a intercambiar objetos que ya no necesitas, pero que se encuentran en buen estado, por otros que han dado a otros ciudadanos. En la Trocalleria hay de todo: ropa, libros, objetos para el hogar y ¡muchos juguetes para intercambiar!

¿Sabías que La Trocalleria funciona todos los sábados? Clica aquí para más información.

 

Llegim la riera de RubíLlegim la riera de Rubí

Llegim la riera de Rubí es un proyecto que se fundamenta en la ciencia ciudadana a través de la investigación participativa en torno al río Llobregat y de sus afluentes principales, Anoia y Cardener, para favorecer el conocimiento de este espacio y la colaboración. ción de la ciudadanía en su protección. Se centra en el conocimiento de la calidad del agua, lo que debe permitir la generación de nuevos datos, la búsqueda y la interpretación de la información. El grupo de participación de ciencia ciudadana de Rubí nos informará de los resultados obtenidos en cuanto a la calidad del agua y habrá un taller para niños donde podrán dibujar los macroinvertebrados presentes en las aguas de la riera de Rubí.

¿Te ha resultado útil esta página?

2
0