Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Ecoformación Ecotalleres y vídeos formativos para aprender a cuidar el medio ambiente. https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.png

Ecoformación

Ecotalleres y vídeos formativos para aprender a cuidar el medio ambiente.

hexàgon-ecoformació.png Del 22 al 30 de abril
La mirilla de la fauna de Rubí
Actividad virtual

Recopilación de vídeos en los que puedes ver animales tan peculiares como corzos, zorros o tejones. Son bestias que viven en Rubí, muy cerca de nosotros y que no podemos ver con facilidad, pero cuando se sienten tranquilas salen de sus madrigueras y hacen vida alejadas del ruido y el alboroto cotidiano de la ciudad.

 Mira los vídeos aquí

Colaboran: @enxampatsalbosc con los vídeos y Rafel Bosch, de Rubí d'Arrel, con los textos.

 

Jueves 20 de 18 a 19.30 h
El futuro del mundo en pocas manos: las cumbres del clima
Auditorio Vallhonrat

Entraremos en el funcionamiento de las cumbres desde los ojos de una periodista que conoce muy bien nuestra ciudad, pero también de los protagonistas a los que ha entrevistado a lo largo de su trayectoria profesional.

Conferencia a cargo de la periodista rubinense Cori Calero, especializada en medio ambiente y en cambio climático.

Colabora: Aula d'Extensió Universitària

 

DLunes 24 de 18 a 19.30 h
Ecotaller de cestería
El Celler, espacio Tremuja

Hace muchos siglos que hombres y mujeres utilizan las fibras vegetales para tejer y crear desde cestas a juguetes; pasando por vestidos, sombreros, zapatos, herramientas agrícolas, escobas, portadoras, cestos… Aprende la técnica del tejido con fibras naturales confeccionando una cesta. Pone en valor el uso de estos materiales respecto a otros menos respetuosos con el medio ambiente.

Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.

 

hexàgon-rajola2.png Lunes 24 de 18 a 19.30 h
Curso de cocina: del huerto de Can Ramoneda a la mesa de la Artesana
Masía de Can Ramoneda

Curso de cocina de aprovechamiento alimenticio que nos llevará del huerto de la masía a degustar las exquisiteces de aprovechamiento alimenticio del restaurante L'Artesana. La masía, muy bien rehabilitada, dispone de una huerta y hermosas vistas de la ciudad. Visita guiada por la historia de la masía incluida.

Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.

Colaboran: Masía de Can Ramoneda y restaurante L'Artesana.

 

Martes 25 de 17 a 20 h
Ecotaller de botiquín de naturaleza
Museo Municipal Castell (MMUC)

A lo largo de la historia las plantas medicinales siempre han sido utilizadas por las trementinaires para curar los males más comunes. Aprende a identificar estas plantas medicinales y elabora un par de recetas que podrás llevarte a casa. Iremos a recolectarlas en el entorno natural que rodea el castillo y después volveremos para preparar los remedios.

Actividad dirigida al público adulto.

Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.

 

Miércoles 26 de 17 a 19.30 h
Recolección y cocina de plantas olvidadas
Masía de Can Serra

Vivimos rodeados de plantas. Crecen en los bosques, en los caminos, en las torretas del balcón, en los parques, en los campos de cultivo… Sin embargo, la mayor parte de nosotros no sabemos cuáles son estas plantas y cuáles son sus usos. Son plantas olvidadas: especies silvestres y variedades agrícolas tradicionales que podrían ser utilizadas para un gran número de fines cotidianos, pero que sin embargo desconocemos por completo.

Te ofrecemos una oportunidad única para conocer estas plantas y sus usos, y para entender cómo pueden contribuir a fomentar una alimentación saludable y una agricultura sostenible. En esta actividad podrás aprender a identificarlas y participar en una cata de cocina de plantas olvidadas. Tanto si te entusiasma la botánica como si no sabes reconocer siquiera una lechuga, te ayudaremos a descubrir que un nuevo modelo de producción, distribución y consumo de alimentos es posible.

Actividad dirigida al público adulto.

Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.

 

hexàgon-família.png Jueves 27 de 17.30 a 19 h
Huerto en familia
Huertos de Can Feliu 

Coged las herramientas y el plantel para convertiros en campesinos y campesinas por un día. A continuación podréis descubrir el gallinero con sus simpáticas gallinas que seguro que vendrán a saludaros.

Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.

Colabora: Ecobodum.

 

hexàgon-compost.png Jueves 27 de 18.30 a 20.30 h
Curso de compostaje casero
Escuela Rivo Rubeo

Aprende a realizar tu propio abono para el huerto y jardín de casa. Podrás adquirir un compostador por sólo 20€ (hasta agotar existencias). Aprovecha las reducciones de la tasa de residuos por compostar en casa. ¡En Rubí, de los restos orgánicos, hacemos compost!

Actividad dirigida al público adulto.

Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.

Colabora: Escuela Rivo Rubeo.

 

Domingo 30 de 11.30 a 13 h
Descubrimos las abejas y avispas de Rubí
Punto de encuentro: huertos urbanos de Cova Solera

Aunque puedan parecernos iguales, en la ciudad tenemos una gran diversidad de abejas y avispas que desarrollan una labor importantísima en el equilibrio del planeta. Identifícalas, descubre cómo viven y cómo se reproducen y aprende a protegerlas.

Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.

Colabora: José Luís Romero, naturalista.

¿Te ha resultado útil esta página?

2
0