Día Internacional contra la Violencia Machista
El 25 de noviembre fue instaurado como Día Internacional contra la Violencia de Género por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999, en memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas políticas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 mientras iban a visitar a sus maridos encarcelados, en manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo.
Programa de actividades
13 de noviembre, de 09.30 a 11.30 h
Presentación “Protocolo para el abordaje de la violencia machista en Rubí” Con la presencia d’Ana María Martínez Martínez, alcaldesa de Rubí.
Durante el acto podremos escuchar la conferencia “Violencia machista a la pareja, detección y actuación”, a cargo de Raúl Lizana Zamudio, psicólogo y terapeuta infantil, especialista en violencia de género y autor del libro A mí también me duele.
Lugar: El Castell
18 de noviembre, a las 17.30 h
Conferencia “El caso Alcàsser y la construcción del terror sexual”
A cargo de Nerea Barjola Ramos, politóloga, activista feminista y escritora. Autora del libro Microfísica sexista del poder: el caso Alcàsser y la construcción del terror sexual
Lugar: Auditorio Biblioteca Mestre Martí Tauler
21 de noviembre, a las 11 h
Monólogo “No solo duelen los golpes"
Este monólogo teatral es una propuesta y reflexión crítica ante la violencia machista vivida en relaciones de pareja. A cargo de Pamela Palenciano Jódar, monologuista, comunicadora y activista feminista.
Actividad dirigida a jóvenes de 3º y 4º de ESO, bachillerato y ciclos de centros educativos.
Lugar: Teatre Municipal La Sala
25 de noviembre, a las 17.30 h
Lectura del manifesto del Dia Internacional contra la Violencia Machista
A cargo de mujeres de diferentes colectivos implicadas en la eliminación de la violencia machista y con la presencia de la alcaldesa de Rubí, Ana María Martínez Martínez.
Actuación de la Escuela Municipal de Música Pere Burés y Chocolatada sin gluten para todo el mundo.
Lugar: Pl. Dr. Guardiet
Taller de apoderamiento femenino y autodefensa
Para chicas de 12 a 29 años. Inscripciones en www.rubijove.cat
Lugar: Espai Jove Torre Bassas. Horario: de 17.30 a 20.00 h
26 de noviembre, de 9 a 13 h
Curso “Niñas y niños que sufren la violencia de género en la pareja”
Dirigido a profesionales del ámbito de servicios sociales, sanitario, educativo y de ocio. A cargo de Raúl Lizana Zamudio, psicólogo y terapeuta infantil, especialista en violencia de género, autor del libro A mí también me duele.
Plazas limitadas. Requiere inscripción previa enviando un correo a: cft@ajrubi.cat
Lugar: Auditorio Biblioteca Mestre Martí Tauler
Del 15 al 30 de noviembre
Selección bibliográfica
Las librerías L’Ombra, Racó del Llibre y Lectors, al Tren expondrán libros y documentos relacionados con la violencia machista.
Y además...
Espacio “Gèneres”: Sección permanente en la Biblioteca Mestre Martí Tauler de información y recursos sobre feminismo, violencia machista y diversidad sexual.
Taller “Actuamos contra el machismo! Construimos escuelas libres de violencia”
Promover estrategias para combatir las desigualdades y las violencias machistas al entorno escolar y comunitario. Dirigido, durante todo el curso, a alumnos de 3º y 4º de ESO, bachillerato y ciclos formativos.
Taller teatralizado “Relaciones igualitarias (ella puta, él el puto amo)”
Se reflexiona sobre los roles y los estereotipos que perpetúan el concepto de patriarcado. Dirigido, durante todo el curso, a alumnos de ESO, bachillerato y ciclos formativos.