Caminos
El municipio de Rubí cuenta con una extensa red de caminos, tanto de titularidad pública como privada, donde se incluyen también caminos considerados históricos. Estos caminos forman parte del patrimonio natural de Rubí, por lo que es necesario garantizar su preservación, conservación y mantenimiento.
El entramado de caminos que se encuentran en suelo no urbanizable se pueden clasificar en 3 grupos:
- Ejes territoriales de ámbito supramunicipal (crta. de Castellbisbal B-151, crta. comarcal de Vilafranca del Penedès a Terrassa C-243).
- Zonas de influencia de los nucleos de población (donde el casco urbano ha traspasado la Riera -Can Fatjó, Ca n'Oriol...- y en los ámbitos donde las edificaciones rurales consolidan agrupaciones -Can Pi de la Serra, Can Balasc...-.
- Caminos rústicos, principalmente para comunicar masías con las poblaciones cercanas y para acceder a los puntos de aprovechamiento agrario y forestal del territorio. Aquí es donde se encuentran los caminos históricos (todos ellos públicos) y los no históricos (públicos y privados).
Relación de caminos históricos | |
---|---|
Camino Real de Rubí a Terrassa | Camino Real de Rubí a El Papiol |
Camino Real de Rubí a Sant Quirze del Vallès | Camino Real de Rubí a Molins de Rei |
Camino Real de Rubí a Sabadell | Camino Real de Rubí a Martorell |
Camino Real de Rubí a Sant Cugat del Vallès | Camino Real de Rubí a Ullastrell |
Camino Real de Rubí a Barcelona i Sarrià, per Valldoreix | Camino Real de Rubí a Sant Muç |