¿Como se reconoce una situación de vulnerabilidad económica?
- Haber sufrido un ERTE, haber quedado en paro o estar en situación de reducción de jornada.
- Los ingresos del hogar no pueden ser superiores a tres veces el IPREM (incrementado en 0,1, si hay hijos o ascendientes a cargo, o 0,15, si la familia es monoparental). En caso de discapacidad de uno de los miembros del hogar, cuatro o cinco veces dependiendo del grado de la discapacidad. El IPREM mensual está establecido en 537,84 € (7.519,59 € anuales en 14 pagas).
- La suma de los gastos correspondientes a la renta de alquiler y los suministros básicos debe ser superior al 35% de los ingresos netos del hogar.
- Con alguna excepción, ningún miembro de la unidad familiar arrendataria debe disponer en propiedad o usufructo de otra vivienda en España.
Documento que resume la condición de vulnerabilidad económica
La acreditación de estas situaciones se harán aportando o dando consentimiento de consulta telemática de la documentación que se detalla en el artículo 6 del Real Decreto Ley 11/2020 y que puedes encontrar en este documento.
Sin embargo, si no pudieras aportar alguna documentación por motivos relacionados con la crisis de la Covid-19, puedes sustituirla haciendo una declaración responsable del cumplimiento de los requisitos, que incluya también la explicación de los motivos que te impiden entregar esta documentación y, una vez finalice el estado de alarma, dispondrás del plazo de un mes para aportar los documentos que no hayas facilitado.