Seguridad alimentaria
Para prevenir toxiinfecciones alimentarias es importante respetar unas normas de higiene durante la preparación y la conservación de las comidas, que ayudan a garantizar que los alimentos sean seguros.
Las toxiinfecciones son enfermedades que se manifiestan sobre todo con síntomas digestivos, como los vómitos y las diarreas, y que se producen cuando una persona consume un alimento contaminado por microorganismos, como la salmonela. Está perfectamente establecida la relación entre determinadas prácticas incorrectas y estas enfermedades.
Respetar las cuatro normas básicas de higiene ayudan a prevenir las toxiinfecciones alimentarias:
Limpiar
- Lávate las manos antes de empezar a preparar alimentos, después de manipular alimentos crudos y cada vez que, durante la preparación de las comidas, manipules basura, pañales, dinero, etc.
- Lávate las manos después de ir al baño, estornudar, toser, sonarse té, y después de tocar animales domésticos.
- Limpia las superficies y los utensilios de cocina antes de usarlos y, especialmente, después de manipular alimentos crudos, como carne, pescado, huevos, pollo, etc.
- Protege los alimentos y la cocina de insectos y animales domésticos.
- Lava las frutas y las hortalizas, especialmente si se comen crudas.
Separar
- Separa siempre los alimentos crudos de los alimentos cocinados y también de los que se consumirán crudos y ya están limpios.
- Usa utensilios diferentes (tenedores, cuchillos, platos, etc.) para manipular estos alimentos.
- Dentro de la nevera, conserva los alimentos crudos y los cocinados en espacios diferenciados y en recipientes tapados para evitar la contaminación entre ellos.
Cocer
- Cuece suficientemente los alimentos, sobre todo la carne, el pollo, los huevos y el pescado.
- Cuece los alimentos que contienen huevo a una temperatura que llegue como mínimo a 75 °C en el centro del producto. Cuaja bien los tortillas.
- Los asados de carne y pollo deben llegar A 75 °C en el centro de la pieza. Asegúrate de que a los jugos son claros y no rosados.
- Recalienta bien la comida. Un alimento está bastante caliente cuando se debe dejar enfriar para poderlo comer.
Enfriar
- Prepara las comidas con la mínima antelación posible antes de consumirlos y, cuando esto no sea posible, consérvalas refrigeradas.
- Refrigera, lo antes posible, los alimentos cocinados. No los mantengas a temperatura ambiente durante más de dos horas.
- Distribuye la comida en recipientes pequeños para facilitar su enfriamiento.
- Descongela los alimentos en el frigorífico o en el microondas justo antes de prepararlos; no les descongeles a temperatura ambiente.
Información para los profesionales
Los autocontroles en los establecimientos alimentarios
Los titulares de los establecimientos alimentarios son los responsables de garantizar la higiene y la seguridad de los alimentos en las diferentes fases de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta la venta al consumidor final.
- Modelos de planes de autocontrol
- Guía para la aplicación de los autocontroles en los establecimientos minoristas de alimentación (Publicación de la Diputación de Barcelona)
- Guía de simplificación de los prerequisitos en determinados establecimientos del comercio minorista de alimentación (Publicación de la Generalitat de Catalunya)
- Guía de información de alérgenos en alimentos sin envasar en establecimientos de restauración y comercio minorista (Publicación de la Generalitat de Catalunya)
- Los prerequisitos (Publicación de la Generalitat de Catalunya)
Normativa y condiciones técnicas de los establecimientos minoristas de alimentación
- Fichas de las condiciones higiénicas y sanitarias de los establecimientos minoristas de alimentación
- Normativa de seguridad alimentaria en el ámbito del comercio minorista y de la restauración