Vacunación contra la gripe
Esta enfermedad está caracterizada por fiebre elevada (más de 38,5 °C), tos, dolor de cabeza y malestar general. Las personas sanas se recuperan normalmente en una o dos semanas gracias a una buena hidratación, reposo y el tratamiento de sus síntomas con analgésicos y antitérmicos.
Hay que tener en cuenta que puede ocasionar complicaciones, e incluso la muerte, en personas de edad avanzada o que sufren determinadas patologías crónicas.
Este 2020, la campaña de vacunación se inició el 19 de octubre y pronto finalizará. Si no te has vacunado, ¡aún estás a tiempo!
A continuación tienes toda la información sobre la vacunación en los diferentes centros sanitarios de nuestro municipio:
- Cap Sant Genís
- Del 19 de octubre al 13 de noviembre de 9 a 13 h por la entrada lateral del CAP.
- 10 de noviembre de 2020 de 15 a 19 h en la Asociación de Vecinos de Can Fatjó.
- Cap Anton Borja
- Del 19 de octubre al 6 de noviembre
- En el mismo CAP, es necesario pedir cita previa.
- En el Servicio de Rehabilitación Comunitaria de la calle Pitágoras núm. 4: lunes, martes, miércoles y viernes (no es necesaria cita previa).
- Del 19 de octubre al 6 de noviembre
- Cap Mutua
- Del 19 de octubre al 30 de noviembre en el edificio anexo al CAP de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 h i de 15 a 19.30 h. Más información.
Te recordamos que la vacunación antigripal está especialmente recomendada para los siguientes grupos de población:
- Mayores de 60 años
- Niños a partir de seis meses y adultos con determinadas enfermedades crónicas: enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias, enfermedades neurológicas, diabetes Mellitus, obesidad mórbida, enfermedad renal crónica, enfermedad celíaca, enfermedad hepática crónica, anemia, enfermos inmunodeprimidos y enfermos esplenectomizados.
- Personas que conviven en el hogar con pacientes de cualquiera de los grupos mencionados.
- Menores de 18 años que reciban tratamiento crónico con ácido acetil salicílico.
- Personas de cualquier edad institucionalizadas ─residencias, centros de día...
- Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de la gestación.
- Personal de centros sanitarios y otros servicios públicos ─bomberos, policía, maestros, protección civil...
- Personas trabajadoras de explotaciones avícolas y porcinas.
¡Y no olvides tu tarjeta sanitaria!