Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

1a edición Comunidades Rubí Brilla El Ayuntamiento de Rubí busca 10 comunidades vecinales que quieran participar en la prueba piloto "Comunidades Rubí Brilla, ahorro, comfort y energía". https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.svg

1a edición Comunidades Rubí Brilla

El Ayuntamiento de Rubí busca 10 comunidades vecinales que quieran participar en la prueba piloto "Comunidades Rubí Brilla, ahorro, comfort y energía".

El proyecto tiene como finalidad establecer un método de trabajo para promover el ahorro, la eficiencia energética y las energías renovables en las comunidades de vecinos de Rubí. Esta iniciativa prevé:

  • Ahorrar energía, emisiones de CO2 y dinero. Conseguir una comunidad sostenible.
  • Mejorar el confort y la calidad de vida de las personas que viven en los edificios que participen.
  • Empoderar energéticamente sus propietarios.
  • Incrementar el valor patrimonial del edificio.
  • Aumentar las posibilidades de venta o alquiler de sus viviendas.
  • Alargar la vida útil del edificio.

El proyecto está dividido en diferentes etapas, tal como se muestra en la imagen siguiente. Es la comunidad, una vez disponga de toda la información, la que decidirá el paso a la etapa siguiente:

 etapes

LA ETAPA 1, Diagnóstico y simulación, incluye:

  • Talleres virtuales de formación en ahorro energético y económico.
  • Estudio para vivienda de optimización en la contratación.
  • Estudio para comunidad de optimización en la contratación de las zonas comunes y simulación del ahorro energético, de emisiones y económico para la implementación de medidas de eficiencia energética y energías renovables.

 

¿Cuánto cuesta?


La participación en el proyecto no tiene ningún coste.

Muchas de las propuestas planteadas en la ETAPA 1 no requerirán de inversión económica; sin embargo, habrá acciones como, por ejemplo, la posible implementación de un sistema solar para el autoconsumo o la mejora del aislamiento de la fachada, que efectivamente necesitarán de inversión económica por parte de la comunidad durante el ETAPA 4, aunque esta inversión estará vinculada a las subvenciones y la financiación con condiciones muy favorables.

El proyecto "Comunidades Rubí Brilla" gira siempre en torno al ahorro económico, y este ahorro debe permitir financiar las acciones ejecutadas durante la ETAPA 4, de modo que el ciudadano pueda ahorrar desde el minuto cero. Así pues, tal como muestra el siguiente gráfico, una parte de este ahorro servirá para cubrir el coste de la inversión durante los años que dure la financiación, mientras que el mismo ahorro resultará neto para la comunidad cuando el periodo de financiación finalice y quede cubierta la inversión:

 amortització economica comunitats 

 

¿Habrá ayudas?


Sí, más allá de la realización del proyecto, actualmente el Ayuntamiento ofrece una bonificación del 50% del IBI para la implementación de un sistema de autoconsumo. Por otra parte, para la segunda mitad del año está prevista una nueva convocatoria padre, subvención destinada a acciones de rehabilitación energética. Finalmente, el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), junto con la Agencia de Vivienda de Cataluña (AHC), ha abierto una línea de financiación para proyectos de rehabilitación destinada exclusivamente a las comunidades de propietarios.

 

¿Qué debo hacer para obtener más información?


En la cabecera de este apartado, tienes a tu disposición el vídeo de la 1ª sesión informativa que tuvo lugar el pasado 27 de mayo. Por otra parte, en este documento encontrarás toda la información ampliada. Finalmente, te invitamos a asistir a la sesión "Ruegos y preguntas" que tendrá lugar el próximo 10 de junio a las 18 hPulsa aquí para inscribirte.

 

¿Qué debo hacer para participar?


Una vez asistido a la reunión informativa del 27 de mayo, si tanto tú como tu comunidad desea participar en el proyecto, deberá rellenar la hoja de solicitud adjunta. 

De todas las solicitudes se escogerán aquellas 10 que, bajo criterios estrictamente técnicos, se consideren idóneas para la prueba piloto. Fecha límite para la recepción de solicitudes: 22 de junio de 2020.

Pulsa sobre la imagen para descargarla y compartirla con el vecindario:

engaxa'l a la teva porta

¿Te ha resultado útil esta página?

0
0