Paralelamente, se aprobaron las líneas maestras de la estrategia municipal a medio y largo plazo, el Acuerdo para el Desarrollo Económico y Social (ADES), en 2009.
De la aplicación exitosa de las numerosas medidas del PAES en el Ayuntamiento y de la apuesta estrategia por los sectores económicos de la eficiencia energética y las renovables como sectores varios de crecimiento presente y futuro acaba surgiendo el proyecto Rubí Brilla, que acabará integrando las acciones propias del PAES, pero que también arrancará nuevas acciones dirigidas al mismo Ayuntamiento y sus infraestructuras y equipamientos.
Fruto de todo ello se puede decir que el primer ámbito de actuación de Rubí Brilla fue el propio Ayuntamiento, con el fin de predicar con el ejemplo y, después, extender los mismos objetivos y medidas equivalentes a todos los demás ámbitos de la ciudad : el comercio, la industria, los hogares.
Algunas acciones al ámbito de actuación del 'Ayuntamiento' son:
- Inclusión de cláusulas de priorización de la energía verde en la licitación del suministro eléctrico global del Ayuntamiento.
- Política fiscal verde a los tributos municipales.
- Formación y contratación de dos agentes energéticas para revisar toda la contabilidad energética del Ayuntamiento y los principales edificios y equipamientos consumidores de luz, así como propuesta de medidas de ahorro.
- Promoción de la participación activa de las escuelas públicas (equipamientos grandes consumidores de energía) en el programa europeo Euronet 50/50.
- Sustitución de luminarias y equipamientos por otros más eficientes.
- Instalación de reguladores de flujo.
El mismo Ayuntamiento es y seguirá siendo un ámbito principal de actuación de las acciones del proyecto Rubí Brilla.
Consulta el Plan Director Rubí Brilla 2016-2019.
Consulta también la Carta de Servicios de la Unidad Rubí Brilla para saber qué servicios te ofrecemos, los objetivos que tenemos i la normativa aplicable.