Qué puedo llevar
Lista de residuos que admiten las deixalleries
(*) Solo en la deixalleria municipal de Cova Solera
- Aceite de coche
- Aceite de cocina
- Aerosoles
- Agujas y punzantes
- Barnices, disolventes y pinturas
- Bombillas, fluorescentes y lámparas de vapor de mercurio
- Cables eléctricos, chatarra y otros metales
- Cartón (*)
- Cartuchos de tinta y tóners
- CD, DVD, cintas de vídeo y cassettes
- Cosméticos y termómetros
- Envases de productos de limpieza
- Escombros (*)
- Fibrocemento con amianto (*)
- Grandes electrodomésticos (*)
- Hierro, chatarra y metales voluminosos (*)
- Material electrónico, informático y pequeños electrodomésticos
- Muebles y madera (*)
- Pilas y baterías
- Pneumáticos (*)
- Porexpan
- Radiografías
- Ramas y restos de poda (*)
- Ropa y calzado
- Vidrio plano (espejos, ventanas ...) (*)
- Otros residuos especiales: líquido de frenos, anticongelantes, biocidas, pesticidas, productos tóxicos ...
Algunas especificaciones
El aceite vegetal que usamos para cocinar nunca se debe tirar por el fregadero! En contacto con el medio, es muy contaminante dada la dificultad que representa eliminarlo.
Cuando tiramos los aceites al alcantarillado van a parar a las estaciones depuradoras de aguas residuales, perjudicando su rendimiento, ya que es muy difícil degradar el aceite en las depuradoras biológicas. Si este aceite llega al río, produce un impacto muy negativo en el ecosistema: crea una capa superficial que impide los intercambios gaseosos entre el agua y la atmósfera, alterando el medio acuático.
El aceite de cocina se puede almacenar en una botella de plástico y llevarlo a cualquiera de las deixalleries, o usar el sistema de recogida de aceite de cocina usado del proyecto Rubiclak a través de los "Claki", en ambos casos el aceite usado recogido se transformará en biodiesel o jabón.
Necesitan una gestión especial ya que su dispersión causa efectos negativos en la atmósfera. En la planta de reciclaje separan sus componentes (envase, gas y líquido) y proporcionan a cada uno el tratamiento correspondiente para evitar el perjuicio ambiental de este producto cotidiano.
Los objetos punzantes se depositarán, a ser posible encapsulados, en un recipiente suficientemente rígido y estanco (de plástico) para poder hacer el acopio en el domicilio (por ejemplo: botellas pequeñas de agua o de resfrescarse).
Una vez lleno, se llevará a la deixalleria y se depositará en un contenedor específico homologado para la recogida de residuos sanitarios.
CD's, DV's, cintas de vídeo y cassettes
Estos residuos se entregarán en las deixalleries por separado de sus cajas de plástico y carátulas o libretos. Estos últimos componentes, al ser de papel, se pueden tirar directamente al contenedor de papel y cartón.
Si tenemos pequeños materiales con amianto los tenemos que llevar a la deixalleria de Cova Solera con las precauciones necesarias. Previamente, consulta a los operarios de la recogida las indicaciones necesarias para depositar este residuo, y te entregarán un folleto con todo lo que hace falta saber sobre los residuos de fibrocemento con amianto y un lote de prevención de riesgos para su correcta manipulación.
En caso de no entregar el material haciendo uso del lote de prevención de riesgos, se hará un seguimiento telefónico para asegurar el buen uso de este equipo de prevención o bien su devolución a la deixalleria para que lo pueda utilizar otra persona.
Hierros, chatarra y metales voluminosos (*)
El hierro es un recurso natural limitado pero fácilmente reciclable y reutilizable como subproducto. La recogida selectiva de este material evita la extracción de nuevos recursos no renovables.
Material electrónico, informático y pequeños electrodomésticos
A menudo contienen una gran mezcla de materiales, algunos tóxicos, que deben ser tratados por separado. El hierro, el aluminio y el cobre son algunos de los elementos más habituales que se aprovechan. También se obtiene litio, plomo, bromo, cadmio, mercurio... entre otros.
Las empresas Humana y Solidança se encargan de la gestión de la ropa que la ciudadanía lleva a la deixalleria dentro de un programa de reinserción social. La ropa que se puede aprovechar se lava y se vende en tiendas de segunda mano. El resto, se reutiliza como trapos.
Servicio de poda y compost gratuito
Poda triturada
Si tienes un compostador en casa y no tienes suficiente fracción seca en tu jardín para mantenerlo en un buen equilibrio, tanto en la deixalleria de Cova Solera como en las deixalleries móviles puedes recoger un cubo o un capazo gratuito.
Compost
Si no puedes tener un compostador en casa para transformar tus restos orgánicos en abono para tu jardín o huerto, también podrás recoger de las deixallerias de manera gratuita compost procedente de la Planta de Compostaje de Can Barba.