Visitas guiadas
Sábado 23 de abril a las 10 h y a les 11 h
Visitas a la masía de Can Xercavins
Masía de Can Xercavins
Al lado del torrente nació una masía que todavía conserva viñedos, huertos y campos de cultivo. Durante la visita puedes conocer el pasado vinícola de Rubí, la vida en las masías durante el último siglo y la biodiversidad que las rodea.
Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.
Inscríbete a la visita de las 10 h
Inscríbete a la visita de las 11 h
Colabora: Masía de Can Xercavins
Sábado 23 de abril de 12 a 14 h
Poesía y música paseando por la naturaleza de Can Xercavins
Masía de Can Xercavins
Te proponemos un paseo poético guiado y amenizado descubriendo los cinco árboles protegidos que próximamente formarán parte del patrimonio natural de la ciudad. Al finalizar el recorrido disfrutarás de un concierto y una muestra fotográfica de la actividad agrícola y de la historia de la masía.
Colaboran: Masía de Can Xercavins, Quartet Stamitz, de la Escuela Municipal de Música Pere Burés y Grup Escènic del Casal Popular
Sábado 23 de abril a las 12 h
Visita guiada al Celler
Celler cooperatiu
Conoce la historia y arquitectura del Celler, un edificio modernista único de Cèsar Martinell. A través de las explicaciones de los guías, viajarás al pasado vinícola de esta bodega cooperativa y sabrás también cómo se reconvirtió en el actual equipamiento cultural.
Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad enviando un correo electrónico a info@rubiguiem.com.
Domingo 24 de abril de 10 a 12 h
Visita guiada por la flora del arboretum del Castell
Arboretum del parque del Castell
Visita guiada por la flora del arboretum del Castell de la mano de un experto en botánica en el que se explicará cada especie vegetal que se encuentra.
Actividad familiar
Dado que las plazas son limitadas, es necesario inscripción previa a la actividad.
Colaboran: Centre d’Estudis Rubinencs y Grup de Col·laboradors del Museu de Rubí
Domingo 24 de abril de 11 a 13 h
Visita guiada para la identificación de diferentes especies de abejas y zánganos
Punto de encuentro: huertos municipales de Cova Solera
Después de observar diferentes especies de abejas se hará un trabajo de campo en el torrente de Les Abelles. No olvides llevar una cámara fotográfica y una libreta para anotar las observaciones que realices durante el trabajo de campo.
Actividad para público adulto que puede venir acompañado de niños y niñas.
Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.
Colabora: José Luis Romero, naturalista.
Domingo 24 de abril a las 16 h y a las 20 h
Visita de campo para conocer a los murciélagos
Punto de Encuentro: puerta principal de la Escuela 25 de Septiembre
Prepara un frontal y una libreta de campo para adentrarte en la naturaleza y descubrir el fascinante mundo de los murciélagos.
Esta actividad se divide en dos sesiones:
- De 16 a 17 h: explicación teórica virtual
- De 20 a 21.30 h: visita de campo en la balsa de los Alous
Actividad para público adulto que puede venir acompañado de niños y niñas.
Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.
Colabora: Jorge de Pedro, del Instituto Catalán de Ornitología
Miércoles 27 de abril de 18 a 19 h
Visita a la Masía de Ca n’Alzamora
Ca n’Alzamora
A sólo una calle del Rubí industrial, se encuentra este pedazo del pasado que es la masía de Ca n’Alzamora. En esta visita conoceremos una masía que ha sobrevivido a los profundos cambios de su entorno y ha sabido reconvertirse en una vivienda del siglo XXI.
Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.
Colaboran: Masía de Ca n'Alzamora
Miércoles 27 d’abril de 18 a 19 h
Curso de cocina: del huerto de Can Ramoneda a la mesa
Masía de Can Ramoneda
Curso de cocina de aprovechamiento alimenticio que nos llevará del huerto de la masía a la cocina de la croquetería Umami. La masía, muy bien rehabilitada, dispone de una huerta y hermosas vistas de la ciudad. Visita guiada por la historia de la masía incluida.
Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.
Colaboren: Masía de Can Ramoneda y croqueteria Umami
Sábado 30 de abril a las 11 h y a las 12.15 h
Puertas abiertas al Museo Etnográfico Vallhonrat
Entrada por la plaza Montserrat Roig
Ven a conocer el Museo con las dos visitas guiadas que se ofrecen con motivo del Día de la Tierra. Habrá disponible para las participantes más pequeñas, la actividad Bichos; que seguro disfrutan, leyendo y pintando.
Dado que las plazas son limitadas, es necesaria inscripción previa a la actividad.
Inscríbete a la visita de las 11 h
Inscríbete a la visita de las 12.15 h
Colabora: Fundación Museo Vallhonrat