¿Cómo realizar la preinscripción? Documentación y procedimiento
La solicitud de preinscripción se presentará de forma telemática. Al formulario se puede acceder mediante un ordenador, tableta táctil o teléfono móvil con conexión a Internet.
En la web del Departamento de Educación preinscripcio.gencat.cat encontrará dos tipos de solicitud:
- Solicitud electrónica (SE)
- Solicitud en soporte informático (SI)
Consulte cómo hacer la solicitud en este enlace
¿Qué documentación debe adjuntarse a la solicitud de preinscripción?
La documentación debe ir escaneada (preferiblemente) o fotografiada por las dos caras.
Datos personales y de filiación:
Solicitud electrónica (SE) –con identificación digital– :
- Si se indica el número identificador de RALC del alumno/a, no es necesario adjuntar ninguna documentación identificativa. Desde el curso 2021-2022, todo el alumnado escolarizado en las guarderías públicas y privadas dispone de RALC. Se puede solicitar en la dirección del centro o consultar en preinscripción.gencat.cat.
- Si su hijo o hija no ha estado nunca escolarizado en Cataluña: Certificado electrónico de la inscripción de nacimiento o el Libro de familia (u otros documentos relativos a la filiación)
- Pasaporte o documento identificativo de un país de la UE si éste es el documento que ha utilizado para acceder a la solicitud.
Solicitud en soporte informático (SI) –sin identificación digital– :
- Certificado electrónico de la inscripción de nacimiento o Libro de familia (u otros documentos relativos a la filiación).
- DNI, NIE, pasaporte o documento identificativo de un país de la UE.
Acreditación de criterios de puntuación:
Existencia de hermanos o hermanas escolarizados en el centro educativo: No es necesario aportar ninguna documentación específica.
- Se entiende que un alumno/a tiene hermanos/as escolarizados/as en el centro cuando estos/as están escolarizados/as en el momento de presentar la solicitud de preinscripción.
Proximidad del domicilio del alumno/a: No es necesario aportar ninguna documentación específica.
- En caso de que el sistema no pueda comprobar el Padrón, será necesario aportar un volante municipal de convivencia del alumno donde debe constar que convive con la persona solicitante.
Proximidad del puesto de trabajo de la persona solicitante.
- Se acreditará mediante la aportación de una copia del contrato laboral o de un certificado emitido al efecto por la empresa. En el caso de trabajadores/as en el régimen de autónomos/as, se tendrá en cuenta el domicilio acreditado en la Agencia Tributaria y se acreditará con copia del formulario de la declaración censal de alta, modificación y baja en el censo de obligados tributarios (modelo 036 o 037).
Renta anual de la unidad familiar (Receptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía): No es necesario aportar ninguna documentación específica.
- En caso de que el sistema no pueda comprobar la Renta Garantizada de Ciudadanía, será necesario aportar la documentación acreditativa de ser beneficiario/a de la prestación económica de la Renta Garantizada de Ciudadanía.
Discapacidad del alumno/a, padre, madre, tutor/ao hermanos/as: No es necesario aportar ninguna documentación si ésta se ha expedido en Cataluña.
- Si no se ha expedido en Cataluña, debe aportarse la tarjeta acreditativa vigente de la discapacidad emitida por los organismos competentes de otras comunidades autónomas. En todo caso es necesario acreditar una discapacidad igual o superior al 33%.
Padre, madre o tutor/a legal trabajando en el centro: No es necesario aportar ninguna documentación específica.
- Se entiende que un padre, madre o tutor/a legal trabaja en el mismo cuando en el momento de presentar la solicitud de preinscripción ejerce en el centro una actividad continuada con una jornada mínima de 10 horas semanales, con el correspondiente nombramiento de interinaje o sustitución o con un contrato laboral o administrativo.
Condición legal de familia numerosa: No es necesario aportar ninguna documentación si ésta se ha expedido en Cataluña.
- Si no se ha expedido en Cataluña, es necesario aportar el carné de familia numerosa vigente emitido por los organismos competentes de otras comunidades autónomas.
Condición legal de familia monoparental: No es necesario aportar ninguna documentación si ésta se ha expedido en Cataluña.
- Si no se ha expedido en Cataluña, debe aportarse el carné de familia monoparental vigente emitido por los organismos competentes de otras comunidades autónomas.
Nacimiento de un parto múltiple:
- Se acredita con el Certificado electrónico de la inscripción de nacimiento o el Libro de familia (u otros documentos relativos a la filiación).
La situación de acogimiento familiar:
- Se acredita con la resolución de acogimiento del Departamento de Derechos Sociales.
La condición de víctima de violencia de género o terrorismo:
- La condición de víctima de violencia de género se devenga con la sentencia judicial de cualquier orden jurisdiccional, la orden de protección vigente o el informe de servicios sociales.
- La condición de víctima de terrorismo se acredita con el certificado emitido por la Subdirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior.
La no acreditación documental de las circunstancias alegadas en la solicitud de preinscripción, dentro del plazo establecido, implica que el criterio afectado no se considere a efectos de los puntos aplicados .
IMPORTANTE: Una vez tramitada la solicitud , recibirá un resguardo por correo electrónico (si no recibe un resguardo es que la solicitud no se ha enviado correctamente). Es necesario revisar que la documentación se ha validado correctamente y que no es necesario adjuntar ninguna otra documentación. Se puede adjuntar documentación a la solicitud mientras esté abierto el período de presentación de documentación.