Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Plan educativo de entorno Ante los cambios constantes que se están produciendo en nuestra sociedad, el Plan Educativo de Entorno quiere ser una propuesta educativa innovadora para dar respuesta a las múltiples necesidades que se presentan, a partir de un trabajo conjunto de las diferentes administraciones y de los centro educativos de la ciudad. https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.png

Plan educativo de entorno

Ante los cambios constantes que se están produciendo en nuestra sociedad, el Plan Educativo de Entorno quiere ser una propuesta educativa innovadora para dar respuesta a las múltiples necesidades que se presentan, a partir de un trabajo conjunto de las diferentes administraciones y de los centro educativos de la ciudad.

El Plan Educativo de Entorno pretende llevar la educación más allá de la escuela y, a la vez, implicar a otros agentes educativos en el propio trabajo escolar. Es un instrumento para dar una respuesta integrada y comunitaria a las necesidades educativas, coordinando y dinamizando la acción educativa en los diferentes ámbitos de la vida de los niños y jóvenes.

 

Objectivos


  • Garantizar la igualdad de oportunidades para toda la ciudadanía
  • Potenciar el respeto por la diversidad y la convivencia
    Incrementar el éxito escolar, reduciendo desigualdades entre colectivos
  • Mejorar la presencia y el uso social de la lengua catalana en un marco multilingüe
  • Fortalecer los vínculos entre familias, escuela y entorno
  • Fortalecer las redes educativas
  • Favorecer la participación en actividades de ocio

 

Actividad del Plan Educativo de Entorno


  • Cantata de los alumnos de 4º de Primaria: Los maestros de música de todas las escuelas de Rubí organizan anualmente esta actividad coral, que se lleva a cabo en el anfiteatro del Castillo.
  • Talleres CROMA: Son una acción positiva que quiere proporcionar al alumnado unas condiciones que le ayuden en el seguimiento del currículo escolar a partir de la adquisición de hábitos de organización y de estudio, la planificación, el trabajo escolar y saber aprovechar todas las oportunidades que tiene a su alrededor en el proceso de desarrollo personal y de aprendizaje.
  • Lectura popular: El día de San Jorge, en la plaza dle Doctor Guardiet, organiza una lectura popular abierta a toda la población. Por la mañana participan alumnos de las escuelas e institutos de Rubí.
  • Leemos los escaparates de Rubí: Alrededor de la fiesta de Sant Jordi, los escaparates de las tiendas de la ciudad se llenan de los libros que los niños y niñas han leído durante el curso. Así, estos escaparates se convierten en una exposición de las lecturas de los más jóvenes. Se trata de una iniciativa del Plan Educativo de Entorno y de la Red de bibliotecas escolares, con la colaboración de la Asociación de Comerciantes Rubí Centro.
  • Dictado popular: Cada año se organiza un dictado en el que pueden participar todos los rubinenses que lo deseen. Se puede hacer a través de Radio Rubí o yendo en el auditorio de la Biblioteca Municipal Maestro Martí Tauler. El objetivo es destinar unos minutos a hacer una actividad distraída de lengua y luego poder sondear, de manera divertida y desenfadada, el nivel de catalán de la población.

¿Te ha resultado útil esta página?

0
0