Mes de las diversidades
#RubiDiversa
Las sombras que cuentan cuentos a cargo de la Cia El gecko con botas
Espectáculo que nos hace viajar a Indonesia, a sus historias, paisajes y música. A través de distintas técnicas de sombras, en Damián y la Clementina nos explican tres cuentos tradicionales de diferentes islas de este país. Posteriormente habrá un coloquio sobre las diversidades.
- Espectáculo recomendado para niños mayores de 4 años.
- Viernes 2 de octubre (18 h) – Ateneo Municipal
- Inscripción previa en http://ateneurubi.cat/agenda/1551/les-ombres-que-conten-contes
- Con el apoyo de la Diputación de Barcelona
Debate En primera persona, abriendo caminos a cargo del Servicio de Rehabilitación Comunitaria de Rubí del Consorcio Sanitario de Terrassa
Proyección del video Tenemos mucho que decir: en primera persona, abriendo caminos donde aparecen personas diagnosticadas de un problema de salud mental que explican su experiencia. Después habrá un debate.
- Jueves 8 de octubre (17 h) – Ateneo Municipal
- Inscripción previa en https://cursos.ajuntamentrubi.cat/ca/cursos/1268/-en-primera-persona-obrint-camins-a-carrec-del-servei-de-rehabilitacio-comunitaria-de-rubi-del-con
Taller Estereotipos y prejuicios a examen a cargo de SOS Racisme
- Taller de sensibilización sobre las consecuencias que pueden comportar los prejuicios y los estereotipos como por ejemplo la exclusión y la discriminación social. Dirigido a la ciudadanía en general, a partir de los 18 años.
- Miércoles 14 de octubre (18:30 h) – En línea. Duración 1:30 h.
- Inscripción previa en ciutadania@ajrubi.cat
- Con el apoyo de la Diputación de Barcelona
Cinefòrum - Inch'Allah
Se proyectará la película Inch'Allah y posteriormente habrá un breve debate sobre la situación que expone.
En un campo de refugiados palestino de Cisjordania, Chloé, una joven canadiense, tiene cura de mujeres embarazadas. Su relación con las personas que se encuentran a ambos lados de los muros y puntos de control del campo, hará cambiar sus creencias y convicciones.
- Jueves 15 de octubre (18:30 h) – Biblioteca Mestre Martí Tauler
- Organiza: Rubí Acull
- Inscripción previa en https://forms.gle/*jk26cf795Z5NRd6d6
Taller “¿Sabes aquello que dicen…?” a cargo del Servicio de Mediación
Este taller pretende contrarrestar los estereotipos negativos, los tópicos y los falsos rumores que circulan sobre la diversidad en general y que dificultan la interacción y la convivencia, así como la adquisición de habilidades comunicativas y el descubrimiento de las actitudes que favorecen la sensibilización basada en el diálogo. Dirigido a la ciudadanía en general, a partir de 18 años.
- Martes 20 de octubre (18:30 h) - Centro Cívic Cruïlla del Pinar
- Inscripción previa en ciutadania@ajrubi.cat
Hora del Cuento Mimi y la Jirafa azul a cargo de La Maleta de la Lili y la Fundació Nexe
Mimi, una pequeña jirafa acaba de tener un hermanito muy pequeño de color azul. La Mimi tiene que hacer frente a la burla de sus amigos y a la desilusión de tener un hermanito diferente que no puede correr, ni bañarse en el río… Mimi con la ayuda de sus padres, irá descubriendo la visión positiva de la discapacidad que la hará disfrutar otros juegos y vivencias muy enriquecedoras.
- Para niños de 1 a 4 años.
- Martes 27 de octubre (18 h) - Biblioteca Mestre Martí Tauler
- Inscripción previa en: b.rubi.mmt@diba.cat
Conferencia Quiet a cargo de Màrius Serra, escritor, periodista y enigmista catalán
Màrius Serra nos hablará del libro Quiet que escribió hace 10 años sobre la experiencia de ser padre de un hijo con parálisis cerebral.
- Jueves 29 de octubre (18 h) - Biblioteca Mestre Martí Tauler
- Organiza: Aula Extensión Universitaria de Rubí (AEUR)
- Inscripción previa en b.rubi.mmt@diba.cat
Marwa. Pequeña y valiente, de Dina Naser
El documental del mes: La pequeña Marwa vive en un campo de refugiados de acá que huyó con su familia de Siria. La atenta mirada de la Come Naser sigue la vida cotidiana de la Marwa, un espíritu alegre y abierto que no entiende de muros ni barrotes. El paso de la niñez en la vida adulta, la llevará a afrontar nuevos retos para sobrevivir en un entorno donde, a pesar de todo, la vida continúa.
- Viernes 30 de octubre (19 h) – Ateneo Municipal
- Inscripción previa en https://cursos.ajuntamentrubi.cat/ca/cursos/1251/el-documental-del-mes-marwa-petita-i-valenta
Exposición de los proyectos realizados por el alumnado de la escuela edRa
- Del 13 al 30 de octubre - Biblioteca Mestre Martí Tauler
La escuela edRa trabaja cada año de manera transversal temas culturales y sociales. Dentro del 'Mes de las diversidades', muestran cuatro piezas realizadas durante el curso pasado por alumnado de ciclos, talleres de adultos y de expresión creativa sobre LGTB+. Las piezas invitan a la reflexión sobre la multiplicidad -diversidad- de géneros, sexos y relaciones personales con el objetivo de abrir miradas y romper estereotipos.
Cubos de cerámica
Autores: Alumnado del Taller de Monográfico de Cerámica y Escultura
Descripción: Instalación hecha con barros de diferentes colores y a diferentes temperaturas de cocciones, sin ningún tipo de esmalte ni acabado, dando valor al material como símil de la esencia de cada persona, aquello del que está hecho, aquello que uno es por naturaleza. Una reflexión sobre las infinitas diversidades que nos pueden encontrar y la importancia de ser uno mismo sin miedos ni tabúes.
Cuento personajes
Autores: Alumnado de Expresión creativa, de 7 a 12 años
Descripción: Cada niño ha reflejado una persona en diferentes técnicas, los más pequeños han hecho personas diversas de cuerpo entero y los más mayores han hecho caras, que una vez cortadas, y encuadernadas nos permiten "jugar" a hacer personas diversas, únicas y se los permite ver todas las posibles combinaciones que podemos hacer, y hacer una comparación con todos los diferentes géneros y personas con quienes convivimos cada día.
Diversidades
Autores: Alumnado de primero del ciclo de grado medio de Asistencia al Producto Gráfico interactivo
Descripción: Rotoscòpia. La variedad de estilos de dibujo y técnicas, aplicadas frame a frame por los estudiantes quiere ser una metáfora de la diversidad de identidades sexuales y de género.
Rostros
Autores/se: alumnado del CFGM Serigrafía
Descripción: Autorretrato colectivo. Cada estudiante ha hecho su autorretrato con líneas de diferentes colores, en el mismo papel. El resultado es un retrato en el cual no se reconoce ninguna cara en singular pero los rasgos de los diferentes rostros se relacionan creando un todo integrador y diverso, en el cual nada sobra y todo se complementa.