Los artistas
Los escaparates de la ciudad lucen esta Navidad con las ilustraciones del colectivo C.I.R.C. y los dibujos y serigrafías de la Escuela de Arte y Diseño edRa.
C.I.R.C.
C.I.R.C. es un colectivo de ilustradores e ilustradoras de Rubí, nacido recientemente con el objetivo de generar una red interna entre estos autores y autoras que les permitiera compartir conocimientos y experiencias.

Sònia González (Cuchu)
Pedagoga de formación especializada en ilustración infantil. Trabaja con editoriales como la Galera, RBA, Beascoa o BindiBooks y ha publicado tanto en España como EE.UU. Esta Navidad publicará sus primeros libros ¡en ruso y alemán! Guarda como un tesoro el día que comió con Pilarin Bayés y le firmó su ejemplar de El zoo d’en Pitus.

Montsino
Documentalista de profesión e ilustradora por pasión. En 2013 volvió a dibujar gracias a las salidas con los urbanos sketchers, y decidió estudiar ilustración en la Escuela de la Mujer. Confecciona pequeños libros con sus series de ilustraciones, se ha autoeditado tres libros con La Bibliográfica y ahora se dedica a hacer estampados.
Web
Instagram

Jorgetedibujo
Jorge Vicente firma sus obras como Jorgetedibujo. Licenciado en Bellas artes en la UB en la especialidad de dibujo, cursando su último año en el Massachusetts College of Arte de la Universidad de Boston. Actualmente combina la docencia, como profesor de dibujo de edRa, con su trabajo personal basado en la investigación del realismo y la simplicidad de la línea.

Chema Suárez
Siempre estuvo interesado a crear cosas, pintar, modelar, animar. La animación es una de sus inspiraciones pero también los cómicos, el cine y los videojuegos. Estudió en La Llotja y en la Escuela Aviñón especializada en ilustración. Colaboró en el corto de animación La colección como modelador de personajes.
Instagram

Elisenda (Lamammaink)
Ha realizado estudios de diseño de interiores y educación infantil. Fascinada por las artes en general y enamorada de las acuarelas. Compagina su trabajo en la escuela realizando talleres de arte para los más pequeños, figuras de fieltro e ilustraciones, tanto propias como personalizadas.

Nataxa Ruzafa
Psicóloga de profesión e ilustradora autodidacta. Cree en el activismo y en el poder transformador del arte. Compaginando sus dos grandes pasiones, el arte y la psicología, no deja nunca de pensar en cómo expresar emociones, visibilizar injusticias sociales y acercar ideales que considera importantes a través del dibujo, la acuarela y la tinta.
Web
Instagram

Yasmina Capó
Promoción 2010-12 de Ilustración en la Escuela Illa de Sabadell. Desde entonces, pasan muchas cosas, entre ellas la gran revuelta de la maternidad y una pandemia confinada que hace brotar la necesidad de reconectar con ella misma y de desconectar del resto, exprimiendo cada minuto para reencontrarse al final del día con el dibujo, comunicar y sacarse lastre. Más ilustradora que nunca desde el 14 de marzo del 2020.
Instagram

Esmeralda Hernández
Ha estudiado ilustración y animación. Actualmente se dedica a proyectos personales y autoedita cuentos infantiles.
Instagram

Raquel Navas
De formación autodidacta y de profesión inconformista. Muestra en sus trazos influencias del metal y del rock, de los cómics de horror, del cine de autor y de la cultura del fanzine.
Instagram

Pere Giménez
Diseñador gráfico y e ilustrador. Empezó en el mundo del dibujo estudiando para delineante de la construcción. De ahí su fascinación por las ciudades y edificios imposibles, resultado de un futuro o consecución de un sueño que se hace realidad sobre el papel. Sus dibujos están rodeados de incógnitas, de caminos trazados al azar. Actualmente dirige su propia agencia de diseño gráfico e ilustración.

Max Saladrigas

Ruth Hernández
Estudió serigrafía artística y Bellas Artes, donde descubrió el dibujo. Ilustradora autodidacta, busca a través de sus dibujos la belleza de aquello cotidiano y de la natura. Puedes encontrar su obra en diferentes apoyos, como la cerámica o la madera, y en gran formato, como por ejemplo en murales.

Clàudia Prats
Estudió ilustración en la Joso y un curso de animación en la ECIB. Desde entonces, ha trabajado en proyectos de animación para TV, y cuando puede hace proyectos de ilustración o personales, como por ejemplo Estimat Vladi de Núria Pradas. Es rubinense desde hace poco, y por eso dice que le hace mucha ilusión participar en proyectos para su nuevo hogar.
Instagram

Araceli Plata
Graduada en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, en la especialidad de Ilustración Infantil y Juvenil. Casi la totalidad de sus ilustraciones se dirigen al público infantil. Trabaja habitualmente con acuarela, acrílico y digital. Su trabajo más personal es una mezcla de seres preocupados en su mundo con un pequeño toque de steampunk.
Web
Instagram
Escuela de Arte y Diseño edRa
edRa es la Escuela de Arte y Diseño municipal. Es un centro de carácter público, tanto por su forma de financiación como también por su voluntad de servicio a la sociedad. El objetivo de edRa es facilitar y dinamizar situaciones de aprendizaje para proporcionar formación en el ámbito del arte y el diseño en toda la comunidad educativa: alumnos, profesores, familias y profesionales del sector.
El alumnado de 1º de los Ciclos Formativos de Grado Medio de Gráfica Interactiva y de Serigrafía Artística de la escuela también participa en la iniciativa NadalARTS decorando con tipogramas más de una treintena de escaparates.
El proyecto se ha abordado de manera colaborativa. Desde el módulo de Tipografía, el alumnado de Gráfica Interactiva ha creado y diseñado los tipogramas: primero, ha propuesto palabras y después, a través del juego tipográfico y la expresividad de la tipografía de los vocablos, ha creado composiciones visuales reforzando su significado. Por su lado, desde el módulo de Dibujo Artístico, se ha trabajado la reproducción manual sobre vidrio de una parte de los tipogramas finales, probando diferentes técnicas de dibujo y pintura.
Por otro lado, desde la asignatura de Taller y Proyectos, el alumnado de 1º de Serigrafía Artística ha preparado pantallas serigráficas del resto de tipogramas para estamparlos en los escaparates.