Difusión del proyecto
Uno de los objetivos del proyecto Rubí Brilla es posicionar Rubí como una ciudad de referencia en políticas locales de eficiencia energética y energías renovables. En este sentido se dedican esfuerzos a dar a conocer el proyecto en todo tipo de ámbitos (administración pública, asociaciones ciudadanas, entidades y ong, sectores empresariales, ciudades estatales y europeas, etc). Además de situar Rubí como referente se busca, con estas acciones, extender la filosofía del nuevo modelo energético basado en la eficiencia energética y las energías renovables en el conjunto de la sociedad, más allá del ámbito estricto del municipio de Rubí.
Algunas de las presentaciones e intercambio de experiencias que se han hecho de Rubí Brilla:
- Ayuntamiento de Ordís
- Ayuntamiento de Vacarisses
- Ayuntamiento de Viladecans
- Ayuntamiento de Terrassa
- Ayuntamiento de Sabadell
- Ayuntamiento de Sant Just d'Esvern
- Diputación de Barcelona. Grupo de trabajo de energía sostenible
- Diputación de Girona. Talleres para educadores ambientales
- Comarca de la Ribera (Valencia). Agencia energética de la Ribera
- Eurocities. Presentación a los municipios de la comarca pertenecientes al grupo de trabajo de sostenibilidad
- Presentaciones en ciudades en el ámbito de los diferentes proyectos europeos en los que participa Rubí Brilla: en diferentes comunas del norte de Marruecos, en la ciudad búlgara de Kardzhali, la ciudad sueca de Kalstaad, la cámara técnica de Grecia, etc ...
- Encuentros de la Economía del Bien Común de Sevilla y Madrid
- Som Energia. Escuela de Verano de Valencia
- Som Energía. Grupo local de Sabadell
- Fundación universitaria Martí l'Huma
- Associación empresarial SECARTIS. Grupo de trabajo de autogeneración i balance neto.
- Presentaciones del proyecto en el Smart City World Congres en las ediciones de 2013 y 2014
Finalmente, cabe destacar que el proyecto fue presentado al parlamento europeo, en un grupo de trabajo con europarlamentarios sobre energías renovables y eficiencia energética