Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

El Ayuntamiento programa un nuevo Ecotaller en clave de Re sobre cosmética natural La sesión, en la que las personas participantes aprenderán a elaborar rubor facial e iluminador en crema, tendrá lugar el 27 de febrero https://www.rubi.cat/@@site-logo/ajuntament-de-rubi.png

El Ayuntamiento programa un nuevo Ecotaller en clave de Re sobre cosmética natural

La sesión, en la que las personas participantes aprenderán a elaborar rubor facial e iluminador en crema, tendrá lugar el 27 de febrero

El objetivo del Ecotaller es que las personas participantes transformen su rutina de belleza de forma consciente y sostenible (foto: Ayuntamiento de Rubí).
El objetivo del Ecotaller es que las personas participantes transformen su rutina de belleza de forma consciente y sostenible (foto: Ayuntamiento de Rubí)

La programación de Ecotallers en clave de Re incluye una nueva propuesta, que tendrá lugar el jueves 27 de mayo a las 18 h. Se trata de una sesión dedicada a la cosmética natural, en la que los y las participantes conocerán las técnicas para elaborar dos productos cosméticos 100% naturales, con ingredientes de origen vegetal y mineral, libres de petróleo y microplásticos.

Concretamente, se explicará cómo preparar rubor facial, un producto versátil para dar color a los labios y a las mejillas; e iluminador en crema, para resaltar la luz del rostro.

Muchos productos de maquillaje convencional, como las bases, sombras de ojos, pintalabios y exfoliantes, contienen microplásticos, como polietileno (PE), polipropileno (PP), polimetilmetacrilato (PMMA) y nylon. Estos microplásticos se utilizan para proporcionar textura, como agentes de oscurecimiento, por su capacidad de brillo o como agentes de carga.

Cuando se lava el maquillaje, los microplásticos pueden terminar en las aguas residuales. Muchas plantas de tratamiento de aguas residuales no pueden filtrar por completo estos pequeños fragmentos, permitiendo que lleguen a los ríos, lagos y océanos.

Los microplásticos son muy persistentes en el medio ambiente porque no se biodegradan fácilmente. Pueden durar cientos de años, continuando su acumulación y aumentando el problema de la contaminación plástica.

En este sentido, además de cuidar la piel con productos saludables y respetuosos con el medio ambiente, con la cosmética natural se reducen los residuos y se evitan los envases desechables. El objetivo del Ecotaller es que las personas participantes aprendan a crear belleza de forma sostenible mientras descubren los impactos ambientales de la cosmética convencional.

El taller tendrá lugar el jueves 27 de febrero, de 18 a 20 h, en el Castell. Está dirigido a personas adultas y, como el resto de Ecotalleres, es gratuito. Para participar, es necesario inscribirse previamente.

Objetivos de Desarrollo sostenible