El Ayuntamiento lleva a cabo unas obras en cinco equipamientos municipales para mejorar su eficiencia energética
Los trabajos contemplan actuaciones relacionadas con la mejora de los sistemas de calefacción, electricidad, telegestión y monitorización
El Ayuntamiento está ejecutando unas actuaciones en varios equipamientos municipales con el objetivo de mejorar el sistema de calefacción y las instalaciones eléctricas, de telegestión y monitorización. Las obras ascienden a 150.000 euros y se realizan en la Escuela Torre de la Llebre, en la Casa Consistorial, en el Rubí Forma y en los dos edificios que acogen las Áreas de Planificación Urbana, de Sostenibilidad y Servicios Municipales y de Servicios a las personas.
La finalidad de estos trabajos es incrementar la eficiencia energética de estos equipamientos municipales mediante diversas actuaciones relacionadas con la mejora de estos sistemas.
En cuanto al sistema de calefacción, en la Escuela Torre de la Llebre se sustituye la caldera actual por una de biomasa y también se adecua la sala de calderas; y en la Casa Consistorial se sustituyen los equipos de climatización.
Y en lo que se refiere a las mejoras eléctricas, de telegestión y de monitorización, en el edificio administrativo APEUS se instalan sistemas de control y monitorización del edificio; en el equipamiento que acoge el Área de Servicios a las personas se sustituye y mejoran las luminarias; y en el Rubí Forma se aplica el control y gestión del sistema de iluminación.
Por lo general, todas las actuaciones parten de unas instalaciones preexistentes, con tecnologías obsoletas o ya antiguas, y se encaminan a la actualización de equipos o sistemas para la consecución de una mejora de la eficiencia energética, la reducción de consumos, la telegestión y la transición a energías renovables.
"Estas actuaciones representan nuevos pasos adelante en el despliegue de las 44 acciones del Plan de Eficiencia Energética Municipal, que deben comportar un ahorro conjunto en la factura energética de 1'9 millones de euros y reducir en 1.757 toneladas las emisiones de CO2", ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Transición Ecológica y Bienestar, Andrés Medrano Muñoz.
Las obras las ejecuta la empresa GILSAN Instalación y Mantenimiento, SL por importe de 149.919 euros. Los trabajos arrancaron a finales de enero y tienen una duración prevista de cinco meses.